Salud |
Oncologìa Se desarrollan dos compuestos que disminuyen los efectos de las metástasis óseas |
Actúan inhibiendo la producción de la hormona paratiroidea en células tumorales humanas y la producción de osteoclastos, lo que reduce las roturas óseas debidas a la metástasis![]() Un estudio realizado por especialistas de la empresa médica Osteoscreen en San Antonio (Estados Unidos) ha identificado dos compuestos cuya acción es inhibir la producción y secreción de hormona paratiroidea PTHrP por parte de las células cancerígenas, mientras que los bifosfonatos inhiben los osteoclastos, lo que indica que los dos compuestos pueden tener efectos sinérgicos si se emplean en combinación, según los resultados de este trabajo, que se publican en la nueva edición de la revista Journal of Clinical Investigation (JCI). Las células tumorales penetran en los huesos a través de la sangre y los vasos linfáticos. Para establecer metástasis en los huesos, tienen que influir en el metabolismo óseo. La mayor parte de los cánceres de mama que se extienden a los huesos expresan altos niveles de una proteína relacionada con la hormona paratiroidea, PTHrP, una molécula que favorece las fracturas óseas. Los científicos creen que la fractura de huesos causada por PTHrP inicia un círculo vicioso: una interacción entre las células cancerígenas y los osteoclastos, células especializadas en destruir el hueso y que conducen a una mayor pérdida de hueso y a un crecimiento más agresivo del tumor. La inhibición de la actividad de los osteoclastos, no solo reduce las lesiones de los huesos sino que también reduce, en animales, las consecuencias de los tumores. Los resultados preliminares de pacientes humanos tratados con bifosfonatos, un grupo de medicamentos que también se emplean en la prevención y tratamiento de la osteoporosis, indican que puede suceder lo mismo en seres humanos. Fuente: El Médico Interactivo - España |