Salud |
Hay 56.000 chicos desnutridos en la provincia |
Lo dijo el gobernador Felipe Solá, quien anunció una campaña puerta a puerta para detectar nuevos casos y, desde enero, un aumento de 100 millones de pesos en la asistencia alimentaria. "En las poblaciones más humildes de la provincia hay un 7% de chicos con síntomas de desnutrición", dijo Felipe Solá. Un muestreo del Ministerio de Salud bonaerense sobre una población de 800.000 chicos de hasta 6 años revela que el 7 por ciento (56.000 chicos) tiene desnutrición en grado 1, o sea que registra problemas de retraso en el crecimiento y en el coeficiente intelectual. El relevamiento se hizo en unidades sanitarias ubicadas en zonas de riesgo de la provincia. La medición se llevó a cabo entre las familias que concurrían voluntariamente a esos centros asistenciales. Aunque el porcentaje del 7 por ciento no es elevado en relación al promedio de la Argentina que según el INDEC es del 20 por ciento el volumen del problema adquiere un significado especial. Son 56.000 chicos en los límites de la minusvalía social. Todos ellos llenarían la cancha de River. En Buenos Aires viven 13 millones de personas. Casi 7 millones son pobres y de ellos 2,7 millones están en la indigencia, es decir que integran grupos familiares que no acceden a un ingreso mínimo mensual de 320 pesos. En los hogares con niños el cuadro es más crítico. Según el subsecretario de Salud provincial, Oscar Fariña, los niños con desnutrición ?padecen anemia, falta de estimulación temprana y tienen en los primeros meses carencias afectivas que repercuten en su evolución psíquica?. Consecuencias: cuando ingresan en edad escolar no están en condiciones para un aprendizaje normal. El gobernador Felipe Solá declaró que "se trabaja sobre 4 millones de personas del conurbano donde el 60% de la gente no tiene cloaca, el 30% carece de agua corriente y el 25% permanece desocupada". La provincia destina 404 millones de pesos para asistencia social directa, de la siguiente manera:
Fuente: Clarín |