Un total de $ 10.185 millones dejan de ingresar en el sistema de la seguridad social, por los trabajadores que no están declarados o bien por aquellos por los que no se hacen aportes y contribuciones, aun cuando existe la registración.
El dato fue estimado por el Instituto Nacional de los Recursos de la Seguridad Social (Inarss), en un estudio difundido hace algunos días. Las estimaciones del organismo oficial confirman que los sectores con mayor índice de informalidad son el servicio doméstico, donde el 92,7% de los trabajadores está en negro, y la construcción, con un índice de informalidad del 74,6 por ciento. Las personas con trabajo por las que no ingresan recursos en el sistema fueron estimadas en 4.347.228, según datos del Indec y del sistema integrado de jubilaciones y pensiones. La cifra del monto evadido tiene dos vertientes: la falta de aportes de los asalariados se estima en $ 482 millones mensuales, en tanto que los autónomos dejan de ingresar cada mes $ 327 millones. |