Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana |
Premio APTA / F. A. Rizzuto Diploma a la trayectoria |
La Asociación de la Prensa Técnica y Especializada Argentina (APTA) en su última reunión de Comisión Directiva decidió por unanimidad que el premio APTA / F. A. Rizzuto que tradicionalmente está dedicado a la creatividad, fuera como excepción un reconocimiento a la continuidad de las editoriales que se mantienen en vigencia en un período tan difícil como el que vive la ARGENTINA ACTUAL. Por lo expuesto, se entregó un DIPLOMA A LA TRAYECTORIA a las empresas que permanecen en actividad, en un restaurante en la Av. Rafael Obligado s/n de Costanera Norte. La Asociación entregó la distinción a 109 de las distintas publicaciones, debiendo destacar que la Revista Notarial del Colegio de Escribanos fue fundada en 1894, la Revista de la Cámara de Empresas de Pinturas Color y Textura de la República Argentina (CEPRARA), se inició en 1904, la Revista del Constructor cumplió 101 años, la Revista de Geología 50 años y Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana 36 años. El acto contó con la presencia de 35 representantes y luego de las palabras de bienvenida del Presidente Sr. Néstor Galibert, quien expuso con claridad el motivo de la reunión y destacó la importancia del esfuerzo realizado por las editoriales para continuar con las publicaciones, cada uno de los presentes expuso en forma amena el objetivo y situación de su institución. El Director de Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana, Prof. Dr. Juan Miguel Castagnino destacó los objetivos de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires, editora y propietaria de la Revista, haciendo hincapié en el aporte de los nuevos adelantos de la Bioquímica Clínica para el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad, como también la necesidad de un mayor acercamiento médico bioquímico, poniendo de relieve la labor en el control de la calidad analítica en el último Congreso Argentino de la Calidad en el Laboratorio Clínico (CALILAB 2002), organizado por la Fundación Bioquímica Argentina. Estos congresos anuales, son apoyados por la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA) y la Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica (COLABIOCLI), entidades en las que la revista es la expresión científica hacia la comunidad. Asimismo, el Dr. Castagnino agradeció el apoyo de los Consejos Directivos en los distintos períodos de la Federación y a la Comisión de Publicaciones, como a las firmas comerciales que en su momento contribuyeron económicamente a la financiación de las publicaciones. El acto concluyó con las palabras del Presidente Honorario de APTA, Sr. Francisco A. Rizzuto (h), quien destacó los objetivos de su institución y además felicitó por el espíritu de solidaridad y superación puesto en evidencia en la labor realizada por las distintas editoriales. |