La capacidad para identificar a las personas
con mayor nivel de riesgo cardiovascular se basa en la evaluación
de diversos factores como el nivel de colesterol, la presencia de obesidad,
el sedentarismo, el hábito de fumar y la hipertensión. Más
allá de la presencia de estos factores, actualmente se considera
que el proceso de inflamación vascular juega un papel importante
en el desarrollo de eventos obstructivos severos. Un reciente informe
publicado por investigadores estadounidenses analiza la relación
entre los marcadores bioquímicos de inflamación y el riesgo
cardiovascular en personas de edad avanzada. “Varios reportes señalan
que los marcadores de inflamación pueden ser indicadores predictivos
de eventos cardiovasculares, pero muchos de estos informes están
centrados en grupos de población relativamente jóvenes.
El objetivo de nuestro trabajo fue evaluar la incidencia de enfermedad
coronaria, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca en
función de la concentración del factor de necrosis tumoral
alfa (TNF-alfa), la interleuquina 6 (IL-6) y la proteína C reactiva
(PCR) en un grupo de personas mayores de 70 años”, informó
uno de los autores, el doctor Matteo Cesari, de la Universidad Wake Forest
(Carolina del Norte, Estados Unidos).
El trabajo, denominado Health ABC Study (Health, Aging, and Body Composition
Study), se realizó sobre un grupo de 2.225 personas (992 hombres
y 1233 mujeres) con edades de entre 70 y 79 años sin evidencia
de enfermedad cardiovascular al inicio del estudio. En promedio, el tiempo
de seguimiento de los participantes fue de 3,8 años. Los marcadores
bioquímicos que se tuvieron en cuenta fueron la proteína
C reactiva, el factor de necrosis tumoral alfa y la interleuquina 6. Por
otra parte, se registró el desarrollo de eventos clínicos
como la enfermedad cardíaca coronaria, el accidente cerebrovascular
y la insuficiencia cardíaca congestiva.
El valor medio de IL-6 en las personas que no registraron eventos fue
de 1,68 picogramos por mililitro. En cambio, el valor de IL-6 fue de 2,11
pg/mL en las personas con enfermedad coronaria, de 2,41 pg/mL en las personas
con accidente cerebrovascular y de 2,62 pg/mL en las personas con insuficiencia
cardíaca. Con respecto a la PCR los valores fueron los siguientes:
1,61 miligramos por litro en las personas sin eventos; 1,74 mg/L en las
personas con enfermedad coronaria; 1,99 mg/L en las personas con accidente
cerebrovascular y 2,70 mg/L en las personas con insuficiencia cardíaca.
En el caso del TNF los datos fueron los siguientes: 3,02 picogramos por
mililitro en las personas sin eventos; 3,50 pg/mL en personas con enfermedad
coronaria; 3,20 pg/mL en personas con accidente cerebrovascular y 3,40
pg/mL en personas con insuficiencia cardíaca.
“Nuestro trabajo examina el valor predictivo de la IL-6, la PCR
y el TNF-alfa para evaluar la incidencia de la enfermedad cardíaca
coronaria, el accidente cerebrovascular y la insuficiencia cardíaca
congestiva en adultos mayores sin evidencia de enfermedad cardiovascular
al inicio del estudio. Nuestros hallazgos indican que los tres marcadores
de inflamación predicen el desarrollo de eventos cardiovasculares.
Los individuos con mayor riesgo son los que tienen niveles altos de los
tres marcadores. En nuestro estudio, el nivel elevado de interleuquina
6 fue el factor de riesgo más consistente para los eventos cardiovasculares”,
reportaron los especialistas en un reciente artículo publicado
en la revista Circulation. Referencia: Cesari M, Penninx B, Newman A,
Kritchevsky S, Nicklas B, Sutton-Tyrrell K, et al. Inflammatory markers
and onset of cardiovascular events. Results from the Health ABC study.
Circulation; 108: 2317-22. (11 de noviembre de 2003)
|