|
|
Imagen A![]() Tres niveles de organización de colágeno vistos a través del microscopio electrónico. En A se muestra la estructura de las fibras de colágeno. El colágeno es una proteína de estructura rígida en forma de bastón constituida por unidades repetitivas formadas por tres filamentos del llamado tropocolágeno. Imagen B ![]() En B se muestran cómo las fibras de colágeno se entrecruzan formando una malla. El grado de entrecruzamiento de esta malla determina las características de elasticidad y resistencia del tejido de sostén (tejido conectivo) necesarias para cada situación particular. La formación de AGEs conduce a un deterioro progresivo de la calidad del tejido conectivo produciendo una excesiva rigidez del mismo. Imagen C ![]() Una organización más compleja del colágeno se ve en C, que muestra una sección de la córnea de conejo. Se evidencian capas de colágeno fibroso formadas por fibras paralelas entre ellas y perpendiculares a las de las capas adyacentes. Esto determina las características mecánicas especiales del tejido conectivo necesarias para la función de sostén de la córnea. Nótese que la escala de las imágenes dada por el segmento dibujado en el borde inferior de cada fotografía varía en cada una de ellas. En A el segmento indica 0,2 mil millonésimas de metro, mientras que B corresponde a 250 mil millonésima de metro y en C una millonésima de metro.
|