Cursos
de Actualización en la Universidad Nacional del Litoral
Organizados por la Facultad de Bioquímica
y Ciencias Biológicas, se realizarán los siguientes curso
de Actualización y Perfeccionamiento:
1.-Factores de riesgo trombótico
HIPERHOMOCISTEINEMIA
Una nueva causa de trombofilia
Dirección: Bioq. Mónica Sosa
Temario, fecha y carga horaria:
HEMOSTASIA: Nuevos Conceptos en la fisiología de la coagulación
y fibrinolisis
TROMBOSIS: Génesis de la trombosis. Factores de riesgo. Clasificación.
Rol que desempeñan en la trombofilia. Marcadores genéticos.
Factores adquiridos.
HOMOCISTEINA: Metabolismo . Factores causantes de hiperhomocisteinemia
y su significado. Rol como factor de riesgo de la trombosis. Métodos
de dosaje
Fecha: 7 y 8 de mayo de 2004.
Duración: 15 horas de clases teóricas
Dirigido a: Profesionales de Ciencias de la Salud en general (bioquímicos,
Biotecnólogos, Médicos...) y en articular aquellos insertos
en equipos de salud, que se pueden favorecer con una actualización
y ampliación de los contenidos.
Arancel: Profesionales de la salud: $ 40
Estudiantes: $ 10
No se contemplan becas
Evaluación: La evaluación y promoción del curso será
con un exámen final de opciones múltiples.
Informes e inscripción:
Secretaría de Extemsión de la FBCB – UNL. Ciudad Universitaria
– Paraje El Pozo – CP 3000 – Santa Fe. Teléfono:
0342 – 4575206/215 interno 223
e-mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Práctica Profesional – Sección Hematología.
Subsuelo del Hospital J. M. Cullen
Avda. Preyre nº 2150 – CP 3000 – Santa Fe. teléfono:
0342 4571170
e-mail:msosa@fbcb.unl.edu.ar
2.- Análisis exploratorio de datos en
CIENCIAS DE LA SALUD
Dirección: Msc. Elena T. de Carrera
Temario, fecha y carga horaria:
Población y muestra. Variables: Tablas y representaciones gráficas.
Medidas resúmenes de tendencia central de posición y de
dispersión. Diagramas de caja, su construcción y análisis
de datos aberrantes. Cajas: simples, comparativas y clusters. Barras de
error. cartas de control.
Relación entre dos variables continuas. Gráfico de dispersión
y coeficiente de correlación.
Sobrevida. Tablas y gráficos.
Fecha de inicio: 14 de mayo de 2004.
Distribución horaria: 15 hs. de clases, 6 hs. de teoría
y 9 hs. de práctica.
Dirigido a: Profesionales de la Ciencias de la Salud en general (Bioquímicos,
Biotecnólogos, Médicos) y en particular aquellos insetos
en equipos de salud, que se pueden favorecer con una actualización
y ampliación de los contenidos.
Arancel: Profesionales de la Salud: $ 50
Evaluación: Entrega de un trabajo escrito 15 días después,
como máximo, con problemas referidos al tema del curso.
Informes e inscripción: Secretaría de Extensión de
la FBCB – UNL
Ciudad Universitaria. Paraje El Pozo – CP 3000 – Santa Fe.
Teléfono: 0342 4575206/215 interno 223
e- mail: sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Departamento de Matemática de la FBCB. Teléfono: 0342 457
5210 – Ctx 9510. e-mail: Icontini@fbcb.unl.edu.ar
3.- “HERRAMIENTAS INFERENCIALES PARA LA INVESTIGACIÓN”
DIRECTORA: Elena Fernández de Carrera
OBJETIVOS: Introducir al profesional o investigador
en los procesos de la estimación y la inferencia estadística.
Compender la importancia del análisis de las hipótesis para
la selección del mejor método a aplicar.
FECHA DE INICIO: 1era. reunión: 14 de abril a las 13 horas en el
Departamento de Matemática de la Facultad de Bioquímica
y Ciencias Biológicas.
CARGA HORARIA: 50 HORAS.
Clases Teóricas presenciales: 20 horas
Clases de Trabajos Prácticos: 20 horas
ARANCEL: Inscripción $ 60.-
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Secretaría de Extensión de la Facultad de Bioquímica
y Ciencias Biológicas o por correo electrónico a:
sextfbcb@fbcb.unl.edu.ar
Si quiere registrar su inscripción, puede hacerlo por esta vía,
referenciando el curso y consignando los siguientes datos personales:
APELLIDO Y NOMBRES, TÍTULO/PROFESIÓN, DNI, DOMICILIO, TELÉFONO,
e mail.
|