Atención:
Importante trabajo de investigación del PAL
1) Con motivo de la publicación de la norma
15189, y dado que el Programa de Acreditación de Laboratorios (PAL)
de la Fundación Bioquímica Argentina planteó el camino
a seguir en base a dicha norma, el Comité Ejecutivo del PAL, ha
resuelto desarrollar un trabajo de investigación que permita observar
las posibilidades actuales de implementación de los estándares
de la norma mencionada.
2) Cabe acotar, que la participación en este trabajo es de aceptación
voluntaria y el mismo ha sido diseñado respondiendo exclusivamente
al objeto académico propuesto, siendo absolutamente independiente
del proceso de acreditación del laboratorio.
3) El trabajo de investigación comprenderá a un grupo representativo
de laboratorios (seleccionados mediante sorteo) y que accedan voluntariamente
a participar del mismo.
4) La modalidad a seguir para los laboratorios seleccionados será:
i. Primero se hará la evaluación para la acreditación
con el MA2.
ii. Una vez finalizado el proceso de renovación de acreditación,
se le realizarán una serie de preguntas contenidas en un formulario
reducido basado en algunos requisitos que plantea la norma 15189.
NOTA: ESTE ÚLTIMO FORMULARIO ES ABSOLUTAMENTE INDEPENDIENTE DE
LA OBTENCIÓN O NO DE LA ACREDITACIÓN POR PARTE DEL LABORATORIO
EVALUADO.
5) Todos los laboratorios que deseen acceder al formulario en cuestión,
podrán hacerlo mediante consulta a la página web de la Fundación
Bioquímica Argentina, www.fba.org.ar.
A los efectos del presente trabajo, solo serán contemplados los
estándares del formulario de la página web marcados con
un asterisco (*).
6) Una vez más se insiste en remarcar, que la participación
en este trabajo de investigación es absolutamente voluntaria, y
su resultado, en nada condiciona la obtención o no del certificado
de acreditación, el que estará sujeto al cumplimiento o
no de los estándares fijados por el MA2.
7) Además de esta comunicación, los laboratorios, serán
invitados mediante una carta donde se solicita su cooperación y
la forma en que pueden acceder a este estudio (enviando un correo a pal15189@fba.org.ar,
manifestando su voluntad de participar del mismo).
8) Para mayor información, comunicarse con la secretaria del PAL
de la FBA: secpal@fba.org.ar, personalmente en la sede de la FBA Viamonte
1167, CP. 1053; Capital Federal o a los teléfonos de la FBA de
lunes a viernes de 09:00 a 17:00 hs.
9) En caso de Ud. no tener acceso al documento anteriormente mencionado,
deberá descargar una actualización del programa Acrobat
(inserto en la misma página web de la FBA, sin costo alguno de
su parte).
10) Si así y todo aún no puede observar el documento, comunicarse
con la secretaría del Pal para su resolución.
Laboratorios acreditados:
Ante cualquier cambio en las condiciones que originaron la obtención
del certificado de Acreditación, el laboratorio deberá comunicar
al PAL dicho/s cambio/s y solicitar nueva auditoría para corroborar
que los mismos en nada alteran el programa de aseguramiento de la calidad
que ha implementado; (a modo de ejemplo, cambio de razón social
-propiedad- del laboratorio, domicilio del mismo (traslado o mudanza,
etc.) deberá ser notificado al Comité Ejecutivo del PAL;
quien resolverá sobre la fecha de realización de la auditoría
para verificar el cumplimiento de la totalidad de los estándares.
“Ante insistentes preguntas por parte de los colegas titulares de
laboratorios acreditados que deben renovar su acreditación en el
transcurso corriente año, se recuerda que NO HABRÁ CAMBIO
DE MANUAL, es decir que LA RENOVACIÓN SE HARÁ EN BASE A
LOS ESTÁNDARES DEL MA2, pero es importante recordar que SE HARÁ
HINCAPIÉ EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS
QUE EL LABORATORIO HA EXHIBIDO PARA EL LOGRO DE SU ACREDITACIÓN”.
Ante cualquier duda, rogamos comunicarse con la secretaría del
PAL.
POR ÚLTIMO, SE ADVIERTE QUE UD. PUEDE SER CONTACTADO EN CUALQUIER
MOMENTO A LOS EFECTOS DE UNA AUDITORÍA DE SEGUIMIENTO, POR LO QUE
SUGERIMOS TENER LA DOCUMENTACIÓN ORDENADA Y AL ALCANCE DE LA MANO.
IMPORTANTE
Se recuerda a aquellos laboratorios que debían de enviar alguna
“acción correctiva” para salvar los incumplimientos
detectados, que de no recibirse tal documentación en la secretaría
del PAL dentro del plazo previsto, (sesenta días a partir de la
fecha de realización de la auditoría), el mismo será
excluido del padrón de laboratorios acreditados debiendo reiniciar
el trámite de acreditación, una vez transcurridos 6 (seis)
meses de haber sido dados de baja.
Muy Importante
Se ha comenzado con la visitas de renovación de la acreditación
para aquellos laboratorios a los cuales les venciera el certificado a
fines de 2003.
¿Dónde solicitar información adicional
respecto de Acreditación de laboratorios clínicos?
Fundación Bioquímica Argentina, Programa de Acreditación
de Laboratorios (PAL), Viamonte 1167, CP. 1053; Capital Federal. Tel:
(011) 4374-6295; 4373-5659; 4373-5674; fax: 4371-8679; de lunes a viernes
de 09.00 a 17.00 hs. mail:secpal@fba.org.ar, pal@fba.org.ar
NOTICIAS VARIAS DEL PAL
Importante actividad ha desplegado el Programa de Acreditación
de Laboratorios de la Fundación Bioquímica Argentina en
el CURSO GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO CLÍNICO, organizado
por la Sociedad Chilena de Química Clínica y desarrollado
en los salones de conferencias del Hotel Eurotel, del 01 al 04 de junio
del 2004 -Santiago/Chile-, (donde se contó con la presencia de
docentes de Alemania, OPS/OMS-EEUU, Chile, Argentina y la participación
de un nutrido número de colegas y estudiantes). Al respecto, se
han dictado una Conferencia Magistral sobre “La Acreditación
en la Región, Programa de Acreditación de Laboratorios (PAL)
de la Fundación Bioquímica Argentina” y un Curso de
Sistemas de Aseguramiento de la Calidad en Laboratorios Clínicos,
Elaboración de Documentos del Sistema de la Calidad. Por la Fundación
Bioquímica Argentina, participaron como disertantes, los Dres.
N. Cabutti y Carlos Peruzzetto.
Los días 23, 24 y 25 de junio, se participó del “2do.
ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL PROGRAMA BUENOS AIRES”, organizado por
CEMIC y la “79° REUNIÓN DE ALAC”, y realizados
den la sede de la AMA. Allí, por la Fundación Bioquímica
Argentina, disertó el Dr. Carlos Peruzzetto, sobre el tema: “Acreditación
de Laboratorios por la Fundación Bioquímica Argentina”.
Se continua participando de las reuniones en el Comité de Análisis
Clínicos del IRAM (Instituto Argentino de Normalización).
Representantes de la Fundación Bioquímica Argentina: Dr.
Valdata, Lic. Grammatico.
Se continúa participando de las reuniones de la CIDCAM (Comisión
Interinstitucional de Calidad en la Atención Médica), que
funciona en la sede del grupo INUS de la Facultad de Ciencias Médicas
de la Universidad Nacional de la Plata. Dichas reuniones se llevan a cabo
los 2dos. y 4tos. jueves de cada mes en la ciudad de La Plata. Como representante
concurre el Dr. Carlos Peruzzetto.
Se continua participando de las reuniones del Grupo Consultor para la
Mejora de la Calidad en Bioquímica Clínica, que funciona
en dependencias de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad
de Bs. As. Integrante permanente del Grupo Consultor: Dr Carlos Peruzzetto.
|