La mayoría de las infecciones
respiratorias se producen por el efecto de los virus. Sin embargo, en
muchos pacientes con síntomas respiratorios se recurre rápidamente
al tratamiento con antibióticos sin contar con datos confiables
que indiquen la presencia de bacterias. Un equipo de investigadores suizos
analizó la capacidad que tiene el test de procalcitonina para detectar
la presencia de infecciones bacterianas en pacientes con síntomas
respiratorios.
"Las infecciones del tracto respiratorio inferior generalmente son
tratadas con antibióticos sin la evidencia de enfermedad bacteriana
clínicamente relevante. La concentración de los precursores
de calcitonina en suero, incluída la procalcitonina, aumenta en
las infecciones bacterianas. Nosotros analizamos el uso de una estrategia
terapéutica basada en la evaluación de procalcitonina por
medio de un test rápido para reducir el uso de antibióticos
en las infecciones del tracto respiratorio inferior", señalaron
los investigadores del Hospital Universitario de Basilea (Suiza).
El trabajo se realizó sobre un grupo de 243 pacientes con cuadros
respiratorios. En un grupo de pacientes (119 personas) se siguió
un portocolo de tratamiento estándar. En otro grupo (124 personas),
se siguió un protocolo de tratamiento guiado por la concentración
de procalcitonina. De esta manera se observó que el test de procalcitonina
permite reducir el uso de antibióticos sin complicar la evolución
del paciente.
La investigación de procalcitonina se realizó por medio
de un test rápido que permite obtener los resultados en un plazo
de una hora. Los valores de procalcitonina que ayudaban a decidir la terapia
con antibióticos eran los siguientes: menos de 0,1 microgramos
por litro (no se usan antibióticos); entre 0,1 y 0,25 microgramos
por litro (no se recomienda el uso de antibióticos); entre 0,25
y 0,5 microgramos por litro (se puede recurrir al uso de antibióticos);
y más de 0,5 microgramos por litro (se recomienda el uso de antibióticos).
"El desarrollo de un ensayo rápido de procalcitonina asegura
que los resultados se van a poder incorporar en el esquema de decisión
clínica. Sin embargo, como en todo test de diagnóstico,
la concentración de procalcitonina se debe evaluar considerando
el contexto clínico. La procalcitonina puede aumentar en desórdenes
no infecciosos y puede permanecer baja aún en la sepsis. Debido
al exceso en la terapia antimicrobiana en la infecciones respiratorias
agudas, nuestros hallazgos tienen consecuencia clínicas y financieras
importantes", afirmaron los autores en un artículo publicado
en la revista The Lancet.
Referencia: Christ-Crain M, et al. Effect of procalcitonin-guided
treatment on antibiotic use and outcome in lower respiratory tract infections:
cluster-randomised, single-blinded intervention trial. The Lancet; 363:
600-7. (21 de febrero de 2004) |