Una sustancia venenosa usada generalmente para matar la maleza y empleada
como arma mortal en más de una novela policial, podría ser
utilizada para tratar la leucemia, según un equipo de científicos
iraníes. Los investigadores de la Universidad de Ciencias Médicas
de Teherán creen que el trióxido de arsénico puede
ser útil para t que se continúe con el tratamiento tradicional,
la quimioterapia, para tratar este mal en el mundo occidental. El trióxido
de arsénico ya se utiliza como tratamiento alternativo para la
leucemia, enfermedad que afecta a alrededor de 20.000 personas por año
en todo el mundo. Los resultados de la investigación de la universidad
iraní indicaron que el 88,5% de los pacientes seguían con
vida después de 34 meses de haber recibido el tratamiento.
Otros usos
El estudio, dado a conocer en una conferencia de la Organización
Europea para la Investigación y el Tratamiento del Cáncer
en Ginebra, señala también que el tratamiento puede ser
efectivo también contra otras clases de cáncer como el myeloma
múltiple. El trióxido de arsénico funciona provocando
cambios en las células cancerígenas, induciendo la apoptosis,
o muerte programada de las células.
Asimismo, parece corregir al gen que produce una proteína fallada
que causa el Síndrome Antifosfolípido (APL por sus siglas
en inglés). Ésta no es la primera vez que se usa esta sustancia
para combatir la leucemia. Un estudio chino publicado a comienzos de año
reveló que la combinación del arsénico con el Atra
(una sustancia que contiene vitamina A) era también un tratamiento
efectivo. El director del equipo científico, doctor Ardeshir Ghavamzadeh,
dijo “lo que esto significa es que ahora podemos ofrecerles a los
pacientes que sufren APL un nuevo tratamiento como primera alternativa
y evitar la convencional quimioterapia”.
“Asimismo quiere decir que si disponemos de este fármaco
y de otros como el Atra, la mayoría de los enfermos no necesitarán
un transplante de médula”, concluyó el experto.
Fuente BBC – Reino Unido
|