Interés General

La deficiencia de hormona
de crecimiento acelera la aterosclerosis en adolescentes

Los niveles elevados de triglicéridos (TG) en adolescentes que sufren un déficit de hormona de crecimiento (HGH) se asocian con la presencia de marcadores que aumentan la propensión de estos pacientes a la aterosclerosis.
Así lo aseguran médicos venezolanos en la edición de noviembre del Journal of Pediatrics, quienes analizaron a 25 adolescentes con deficiencias de HGH y una edad promedio de 13 años. Quince de ellos estaba bajo tratamiento de reposición hormonal y el resto estaba sin tratar. Como control se utilizaron 15 adolescentes sanos.
El equipo dirigido por el Dr. Roberto Lanes, de la Unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital de Clínicas de Caracas, ya había demostrado que los jóvenes con déficit de HGH que no se trataban tenían en ayuno valores más elevados de lípidos y fibrinógeno, un precursor de los coágulos de fibrina. Los pacientes también evidenciaban concentraciones altas de TG después de una comida rica en grasas.
Ahora, el Dr. Lanes y sus colegas confirmaron una relación directa entre los valores elevados de TG -en ayuno y después de comer- en pacientes sin tratar y la elevación de distintos marcadores inflamatorios, como la proteína C reactiva (PCR), el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa) y la interleuquina 6. Todos estos compuestos avivan la progresión de la aterosclerosis y condicionan el riesgo futuro de enfermedades cardiovasculares, destacan los autores.
Los investigadores suponen que el beneficio cardiovascular del tratamiento con HGH en estos pacientes podría estar mediado, en parte, por su efecto depurador de los TG. Sin embargo, los valores altos de PCR, TNF y fibrinógeno persisten aún después del tratamiento de reposición con HGH, lo que confirma la complejidad del tema.


Interés General