El fármaco, basado en
principios de la medicina tradicional china, recibió el visto bueno
de la Administración Estatal de Medicamentos y Alimentación
para su aplicación en distintos experimentos clínicos.
Una nueva vacuna para el tratamiento contra el cáncer ha sido desarrollada
por científicos chinos y será puesta a prueba en varios
hospitales de Shanghai, según informó, la agencia oficial
Xinhua.
Esta vacuna podría reducir el número de células afectadas
por el cáncer e incluso eliminar las cancerígenas, sobre
todo en los casos de tumores en el hígado.
El cáncer hepático es el más mortífero, ya
que puede acabar con la vida de un paciente en doce semanas, según
biólogos del Centro para la Investigación Biotécnica
Zhangjiang de Shanghai citados por la prensa estatal.
El nuevo tratamiento ya fue patentado en Estados Unidos y en Australia,
y es la primera ocasión en que otros países registran un
anticancerígeno chino.
La comunidad médica mundial ya mostró su interés
en los logros alcanzados por los investigadores chinos en la integración
de su medicina tradicional local con las técnicas internacionales
para la lucha contra el cáncer. Un fármaco chino llamado
Kanglaite fue aprobado anteriormente para uso experimental clínico
en Estados Unidos.
Según cifras del Ministerio de Sanidad chino, los casos de cáncer
en China aumentaron un 29,4 por ciento entre 1970 y 1990, y de los dos
millones de enfermos de cáncer registrados en el país en
2000, tres cuartas partes fallecieron por la enfermedad.
Fuente: INFOBAE |