A continuación
se detalla el cronograma de curso a dictarse durante el 2005 junto con
las respectivas referencias.
(ver cuadro
de referencias)
• ALE - Alergías alimentarías
• BACOVA - Balance del Contenido Vaginal
• A 2 - Documentación del Sistema de la
Calidad.
• S 2 -Estudio del semen. Aplicación en
infertilidad
y en áreas no relacionadas con laclínica.
(Parte II)
• EIME - Enfermedades Infecciosas en la Mujer Embarazada.-
Módulo: Toxoplasmosis, Rubéola
y Enfermedad por Citomegalovirus
• EIME - Enfermedades Infecciosas en la Mujer Embarazada.-
Módulo: Chlamydias , Mycoplasmas
y Treponemas
• ATB - El laboratorio en la detección de
resistencia
a los antimicrobianos
• G 1 - Gastroenterología Infantil. Parte
I: Inmunidad y aparato digestivo
• G 2 - Gastroenterología Infantil. Parte
II: Permeabilidad intestinal
• INF – Infertilidad. Aspectos inmunológicos,
bacteriológicos y moleculares
• EC - Inmunopatología Intestinal: Enfermedad
Celíaca
• IB 1- Internet para bioquímicos: “Implementación
de nuevas tecnologías de la comunicación en el ámbito
bioquímico”. Parte I
• IB 2- Internet para bioquímicos: “Implementación
de nuevas tecnologías de la comunicación en el ámbito
bioquímico”. Parte II
• LBM – Laboratorio básico de diagnóstico
micológico
• PT 1 - Proteínas plasmáticas :
etiopatogenia; diagnóstico bioquímico e interpretación
de resultados
• H 1 - Hematología I: Diagnóstico
de anemias
en el laboratorio de análisis clínicos
• H 2 - Hematología II: Alteraciones no
leucémicas de los leucocitos.
• Liq - Actualizaciones en Líquidos de Punción
• D – La Bioquímica y el Deporte...
• CDH – Criterios Diagnósticos en
el Paciente Hematológico |