La diabetes
causa 100.000 muertes al año en Latinoamérica
La diabetes provoca 100.000 muertes por año en América Latina,
región donde es una de las principales causas de incapacidad, ceguera
y fallecimiento, aseguró la secretaría de Salud de México
(SSA) este domingo, citando cifras de la OPS.
La diabetes provoca 100.000 muertes por año en América Latina,
región donde es una de las principales causas de incapacidad, ceguera
y fallecimiento, aseguró la secretaría de Salud de México
(SSA) este domingo, citando cifras de la OPS.
“Según informes de la Organización Panamericana de
la Salud (OPS), la diabetes se ha convertido en forma muy rápida
en uno de los principales problemas de salud pública” de
América Latina, “ya que ocasiona alrededor de 100.000 muertes
anuales”, apuntó la SSA en un comunicado.
La atención médica de la diabetes consume en algunos países
de la región “entre el 5 y el 10% de sus presupuestos”
sanitarios, explicó la SSA.
Asimismo, los costos de dicha atención se generan principalmente
por complicaciones crónicas.
En América Latina, “diversos estudios revelan que más
del 70% del gasto hospitalario del manejo de los pacientes diabéticos
es causado por las complicaciones crónicas, teniendo la mayor proporción
las cardíacas”, agregó el documento.
En México “es la tercer causa de mortalidad general y la
primera como causa única”, reconoció la secretaría
de Salud.
La dependencia afirmó además que la prevalencia y mortalidad
de la diabetes han aumentado de manera significativa en los últimos
10 años en este país.
“De hecho, alrededor de 6,5 millones de mexicanos vive con este
padecimiento”, explicó la SSA.
La enfermedad, que en 1965 ocupaba el lugar 28 en la lista como causa
de mortalidad general en México, “ahora se encuentra en la
tercera posición y provoca que cada dos horas mueran 11 personas
por ello” en el país (unas 48.000 personas al año),
concluyó la secretaría de Salud.
La diabetes es una alteración progresiva, cuyo control requiere
cambios permanentes en cuanto a actividad física, alimentación
y control de peso, de lo contrario puede ocasionar graves daños
como infarto, ceguera, amputación de extremidades, insuficiencia
renal e incluso la muerte.
En el mundo existen más de 150 millones de personas con diabetes,
que representan el 6% de la población adulta, según la OPS.
Fuente: AFP
|