Bahia Blanca
1, 2 y 3 de Junio de 2005
PROGRAMA
MIERCOLES 1 DE JUNIO
18.00 hs: Acreditación.19.00 hs: Acto de Apertura. 19.15 hs: Acto
Cultural 19.30 hs. Conferencia Inaugural. .20.30 hs. Cóctel
JUEVES 2 DE JUNIO
8.00 hs: Acreditación e Inscripciones
MÓDULO: AMBIENTE Y SALUD
9.00 –10.30 hs. MESA REDONDA
Coordinadora : Dra. María Amelia Cubitto (Universidad Nacional
del Sur)
•Presencia de E. coli multirresistente en la Ría de Bahía
Blanca. Dra. Mónica Diana Baldini (Universidad Nacional del Sur)
•Contaminación de suelos: Aspectos microbiológicos
de la degradación de pesticidas. Dra. Marisa Gómez (Universidad
Nacional del Sur)
•Los suelos pampeanos como hábitat de las Micobacterias.
Dra. María Susana Oriani (Universidad Nacional de la Pampa)
•Aguas dulces de contacto primario: Lic. Milena Uribe Echeverría
(Municipalidad de Bahía Blanca).
10.30-10.45 hs. Descanso. 10.45 –11.30 hs. CONFERENCIA: CIANOBACTERIAS
EN EL EMBALSE PASO PIEDRAS
Dra. Elisa Parodi de Cáceres (Universidad Nacional del Sur - CONICET)
Presentador : Dr. Marcelo A. Sagardoy (Universidad Nacional del Sur-CONICET)
11.45 –13.00 hs. Exposición oral de trabajos sobre Ambiente
y Alimentos.13.00 – 14.00 hs. Almuerzo
Módulo: ALIMENTACION Y SALUD
14.15-15.00 hs. CONFERENCIA: MICOTOXINAS. Dra. Virginia Fernández
Pinto (Universidad Nacional de Buenos Aires))
Presentador: Dra. Virginia Bianchinotti (Universidad Nacional del Sur-CONICET)
15.00-15.30 Receso. 15.30 –17.30 MESA REDONDA: ENFERMEDADES EMERGENTES
Y PATOLOGÍAS
REGIONALES: Diagnóstico, prevalencia y tratamiento
Coordinador: Dr. Diego Maurizi (Centro de Salud “Dr. Leónidas
Lucero”, Bahía Blanca)
• Hidatidosis: Dr. Eduardo Chioconi (Hospital provincial de Neuquén)
• Triquinosis, Brucelosis, Leptospirosis y Antrax : Dr. Jorge Bolpe
y colaborador (Departamento de Zoonosis Rurales -Azul)
17.30 -18.00 Descanso.18. 00—20.00 hs: MESA REDONDA: PROBIOTICOS
Coordinador : Dr. Cesar Garat (Hospital Interzonal “Dr. José
Penna”, Bahía Blanca)
• Probióticos: Mecanismos de interacción con el intestino
y señales que inducen en las células inmunes asociadas.
Dra. Gabriela Perdigón, (Universidad Nacional de Tucumán-
CERELA.)
• Probióticos en la prevención del cáncer.
Estudios experimentales. Dra. Alejandra de Moreno de Leblanc. (Universidad
nacional de Tucumán-CERELA)
• Aspectos clínicos de la utilización de probióticos.
Dr. Esteban Carmuega, (Hospital Garrahan)
VIERNES 3 DE JUNIO. 9.00- 11.00 hs. MESA REDONDA: ANTIMICROBIANOS 2005.
Coordinador: Dra. Laura Giordano (Hospital Interzonal “Dr. José
Penna”, Bahía Blanca)
• Bacilos Gram. negativos no fermentadores, perfil de resistencia,
su impacto en ambiente y salud. Dr. Fernando Pasterán (INEI-ANLIS
“Dr. Carlos G. Malbrán”)
• Actualización en pruebas de sensibilidad. Dr. Marcelo Galas
(INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán)
• Nuevos antimicrobianos. Dra. Laura Giordano (Hospital Interzonal
“Dr. José Penna”, Bahía Blanca)
11.00-11.30 hs. Descanso 11.30 –12.30 hs. Exposición oral
trabajos sobre Microbiología e Infectología Clínica.
12.30 – 14.00 hs Almuerzo. 14.00-16.00 hs. MESA REDONDA: INFECCIONES
DERMATOLÓGICAS
Coordinador: Dra. María Gabriela Sica (Universidad Nacional del
Sur)
• Diagnóstico diferencial de lesiones dérmicas. Dr.
Jorge Finquelievich (Universidad Nacional de Buenos Aires)
• Demodex. Miasis, Sarna. Dr. Sixto Costamagna (Universidad Nacional
del Sur)
• Motivo de consulta más frecuente en el consultorio de Dermatología:
Dra. Mónica Vallejo. (Hospital de la Asociación Médica
de Bahía Blanca, Dr. Felipe Glassman)
16.00-16.30 hs. Descanso. 16.30-18.30 hs: MESA REDONDA: INFECCIONES MÁS
FRECUENTES EN GESTACIÓN Y PERINATOLOGÍA Coordinador: Dra.
Susana M. Pérez (IACA laboratorios, Bahía Blanca)
• Infecciones en perinatología: Dr. Antonio Giuliano (Hospital
Privado del Sur, Bahía Blanca)
• Diagnóstico microbiológico: Dra Jorgelina Smayevsky
(CEMIC, Buenos Aires)
• Complicaciones infecciosas en el embarazo: Dr. Guillermo Lizarraga
(Hospital Privado del Sur).19.30 hs.
Acto de clausura
|