Interés General

Anticuerpos contra hepatitis A en personas asintomáticas

Científicos estadounidenses analizaron los casos de un grupo de personas con resultados positivos para IgM anti-HAV que no tenían síntomas compatibles con el cuadro agudo de hepatitis A.

La detección de pacientes con cuadros agudos de hepatitis A se basa en la evaluación de los síntomas clínicos y en la investigación de anticuerpos contra el virus (anticuerpos IgM anti-HAV). Sin embargo, se pueden obtener resultados positivos para IgM anti-HAV en personas que no presentan síntomas clínicos de heptitis A. Científicos estadounidenses analizaron los casos de un grupo de personas con resultados positivos para IgM anti-HAV que no tenían síntomas compatibles con el cuadro agudo de hepatitis A.
“Los datos presentados en nuestro informe sugieren que muchos de los resultados positivos para IgM anti-HAV no representan la presencia de infección aguda reciente por virus de hepatitis A. Para mejorar el valor predictivo de un resultado positivo para IgM anti-HAV, los médicos deben limitar los ensayos de laboratorio para infección aguda por HAV a las personas con hallazgos clínicos típicos de hepatitis A o a las personas que estuvieron expuestas a la transmisión del virus”, señalaron los investigadores del Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (Centers for Disease Control and Prevention o CDC).
Los síntomas correspondientes a los cuadros agudos de hepatitis A incluyen a la fatiga, el dolor abdominal, la pérdida de apetito, las náuseas y los vómitos. También se debe considerar la presencia de ictericia y los niveles elevados de aminotransferasas. La presencia de un resultado positivo para IgM anti-HAV en una persona sin síntomas de hepatitis A puede indicar una infección aguda asintomática, una infección previa por HAV con persistencia de IgM anti-HAV o un resultado de falso positivo.
Según los especialistas del CDC, los tests de diagnóstico para hepatitis viral tienen alta sensibilidad y especificidad cuando se utilizan en muestras de personas con hepatitis aguda. Sin embargo, cuando se utilizan en personas sin síntomas de hepatitis A pueden llevar a resultados de IgM anti-HAV que corresponden a falso positivo o que no tienen importancia clínica.
Los tests de IgM anti-HAV se deben limitar a las personas con evidencia clínica de hepatitis o a aquellas que han tenido exposición reciente a personas infectadas. Las personas que presentan resultados positivos para IgM anti-HAV pero que no tienen enfermedad consistente con la definición de hepatitis A no deben ser reportadas al Centro de Control de Enfermedades”, concluyeron los científicos en un reciente informe publicado en la revista Morbidity and Mortality Weekly Report.

Referencia: Positive test results for acute hepatitis A virus infection among persons with no recent history of acute hepatitis. United States 2002-2004. Morbidity and Mortality Weekly Report; 54 (18).


Interés General