Curso práctico
de microbiología de los alimentos
La Fundación Bioquímica Argentina
, a través de su programa de control de Calidad de Alimentos dictará
el primer Curso Práctico en análisis Microbiológico
de alimentos.
La fecha de incio del mismo será aproximadamente alrredeor de los
primeros días del mes de septiembre
Dirigido a: Profesionales que se inicien en Bromatología, Microbiología
de Alimentos
Objetivos:
La intención de este curso está dirigida a que los asistentes
obtengan los siguientes conocimientos:
• Las buenas prácticas de trabajo en el Laboratorio
de Microbiología
• Aprendan las técnicas de preparación de los diferentes
medios de cultivo.
• Se familiaricen con las técnicas empleadas en Microbiología
para el cultivo y la manipulación de microorganismos en condiciones
asépticas.
• El manejo del microscopio óptico para la visualización,
identificación y clasificación de los microorganismos, como
así también las técnicas de tinción más
habituales en el Laboratorio de Microbiología de Alimentos.
• La determinación del grado de contaminación microbiológica
de los alimentos.
• La verificación de las Buenas Prácticas de Laboratorio
• Determinación en los alimentos de microorganismos testigos
de falta de higiene.
Metodología
• Lecciones teóricas que sustentan el desarrollo de los trabajos
prácticos.
• Actividades prácticas en el laboratorio de microbiología
en grupos reducidos
• Cada grupo realizará las prácticas con una frecuencia
de dos veces por semana durante tres meses por módulo. El curso
se desarrollará en dos módulos.
En los próximos días y através de nuestro correo
electrónico se podrá solicitar el temario desarrollado del
mismo.
El curso contará con una capacidad máxima para veinte asistentes.
Docentes del Curso:
Dra. María Ventura , Jefa de Trabajos Prácticos de la Cátedra
de Microbiología de Alimentos de la UBA.
DR. Oscar Lopez, Profesor Adjunto Cátedra Microbiológia
de Alimentos de la Univesridad Nacional de Lujan
Para mayor información comunicarse a la Fundación Bioquímica
Argentina, Programa de Control de Alimentos, PROCAL.
Viamonte 1167 3º Piso Ciudad de Buenos Aires
TE: (011) 4373-5659 o (011) 4373-5674 Interno (115)
Correo electrónico; procal@fba.org.ar
Curso: El laboratorio de aguas
Introducción
El docente resume sus 30 años de experiencia profesional en los
sectores público y privado, abordando la problemática de
diferentes áreas del laboratorio especializado en aguas para distintos
usos, tales como Potable, Hemodiálisis, Riego y Ganado.
Para todas estas aplicaciones se tratará la analítica desde
los estudios más simples a campo hasta la alta complejidad y desde
las exigencias de la toma de muestra a los recaudos legales en la redacción
del informe.
Paralelamente se abordarán aspectos complementarios de vital importancia
para esta actividad, como son la fisicoquímica del agua, su tratamiento,
toxicología, legislación nacional, normativas internacionales,
etc.
La mayoría de los temas están didácticamente complementados
por ejemplos de aplicación práctica enfocados desde la óptica
periodística, mediante la discusión de casos reales en los
que tuvo participación directa el disertante.
El curso resulta de utilidad tanto para profesionales que deseen tener
una visión integral del tema previo a su inicio en la actividad,
como para aquellos que ya poseen una mediana experiencia en esta temática.
Programa
- Fisicoquímica del agua. Nociones básicas. Composición
de aguas naturales. Componentes solubles e insolubles en suministros acuíferos.
Balance iónico. Error porcentual y error admisible.
- Tratamiento de aguas. Generalidades. Tipo de impurezas presentes.
- Agua potable. Legislación vigente. Código Alimentario
Argentino. Revisión del artículo 982. Características
físicas. Características químicas: Componentes inorgánicos.
Características microbiológicas. Contaminantes orgánicos.
Descripción de analitos. Toxicidad
Normativas internacionales. Cloración. Inconvenientes en el tratamiento
ocasionados por algas. Subproductos de la desinfección: Trihalometanos.
- Microbiología de aguas. Fundamentos. Potabilidad bacteriológica
según Código Alimentario Argentino.
- Agua para hemodiálisis. Normativa. Aspectos toxicológicos.
- Agua para riego. Perfil fisicoquímico. Interpretación
de resultados. Conductividad y RAS. Riesgo por salinidad y por sodio.
- Agua uso ganado. Perfil fisicoquímico. Interpretación
de resultados. Límites de seguridad y Límites máximos.
Ley 24051: Niveles Guía de Calidad de agua para bebida de ganado.
- Recomendaciones para muestreo y conservación según determinación.
- Metodología analítica a utilizar según objetivos.
Guillermo Sergio Pandolfi - Curriculum vitae
Títulos universitarios
Químico y Licenciado en Bioquímica - Universidad Nacional
del Sur - 1976.
Especialista en Bromatología - “Con orientación
Aguas” . Certificado por el Colegio de Biquímicos de la Pcia
de B. Aires desde 1995 y revalidado en el 2000.
Antecedentes profesionales (resumidos)
1. Becario de Investigación - Laboratorio de Química Marina.
Instituto Argentino de Oceanografía - Universidad Nacional del
Sur/CONICET. 1974/76.
2. Integrante del Cuerpo Profesional de la Armada Argentina. Escalafón
Bioquímica y Farmacia. 1977/85.
3. Coordinador Grupo de Trabajo Absorción Atómica - ALAC
- Asociación Laboratorios de Alta Complejidad de la Rca Argentina
- 1994/96
4. Perito Químico designado por la Justicia Federal en causa 402/98:
“Contaminación de la ría de Bahía Blanca”.
Año 2000
5. Co - Director Técnico del Laboratorio Bromatológico e
Industrial de IACA Laboratorios - B. Blanca desde 19 85 a la fecha.
6. Presentador de trabajos, Director de cursos de postgrado y Disertante
invitado en conferencias sobre temas de su especialidad en diversas
reuniones científicas
Incripción: Fundación Bioquímica Argentina, Programa
de Control de Alimentos
Fecha: 30 de septiembre de 16 a 20 hs y 1 de Octubre de 9 a 13 horas
Lugar: Sede de la Fundación Buioquímica Argentina, Viamonte
1167 3º Piso Ciudad de Buenos Aires
Te:011-4373-5659 o 011-437-5674 Interno 115 E-mail: procal@fba.org.ar
Arancel del Curso: 90 pesos
CUBRA VIII
El PROCAL, dictará durante el VIII Congreso Nacional Bioquímico
a desarrollarse en la Pcia de San Juan un curso sobre “Sistemas
de Aseguramiento de Calidad para Cocinas de establecimientos con internación”
Partido de la Costa
Capacitación para Manipuladores de Alimentos
El pasado 21 de julio de 2005 por invitación del Sr. Intendente
del Municipio de La Costa, Dr. De Jesús, el Dr. Héctor Pittaluga,
Director del PROCAL, de la Fundación Bioquímica Argentina
dictó una Conferencia en Seguridad Alimentaria y los beneficios
de la Capacitación para los Manipuladores de Alimentos.
Está Conferencia también marcó el punto de partida
para el dictado de los Cursos en el Partido de La Costa por parte de la
Fundación Bioquímica Argentina.
La convocatoria por parte de las autoridades Municipales fue muy bien
recibida en la comunidad ya que estuvireon presentes representantes de
la Cámara de Comercio de San Clemente , Santa Teresita, (Zona Sur,
Centro y Norte)
Cámara Gastrónomicos y Supermercados
Cámara de Microempresarios.
Cámara de Hoteles , Restaurantes y Afines
Recursos Humanos para planes sociales, comerciantes en general autoconvocados.
La presntación se realizó en el Palacio Municpal de Mar
del Tuyú con la presencia además del Sr. Secretario de Gobierno,
Sr. Daniel Rohr y la Directora de Bromatología del Municipio la
Dra. Cecilia Martín.
Luego de terminada la Conferencia quedarón establecidas las fechas
de los cursos a dictar, siendo el primero para el próximo 4, 5
y 6 de agosto en la localidad de Mar de Ajó.
Cursos de manipuladores de Alimentos
MES DE AGOSTO 2005.
• 1 Y 2 DE AGOSTO, VILLA GESELL, PCIA BUENOS AIRES
• 4, 5 Y 6 MAR DE AJÓ, PCIA DE BUENOS AIRES.
• 17,18 Y 19 DE AGOSTO PUERTO MADRYN, PCIA DE CHUBUT
• 29, 30 DE AGOSTO Y 1 DE SEP PARTIDO DE LA COSTA.
CONFERENCIAS
MINISTERIO DE SALUD PROVINCIA DE BUENOS AIRES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
4o Ciclo de Conferencias
ALIMENTOS-NUTRICIÓN-SALUD
4ta. Conferencia
25 de Agosto de 2005 14,30 hs.
CÁNCER, ALIMENTOS,
PSICONCOLOGÍA.
DISERTANTES:
Lic. Omar Cappanini
Dr. Carlos Markmann
MODERADOR:
Lic. Graciela Francinelli
·Intervalo / Refrigerio.
·Debate y Reflexión .
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
CONFIRMAR ASISTENCIA
SALÓN DE CONFERENCIAS
Mutual AMEBS Calle 51 Nº 1129
e/ 17 y 18 - 2° Piso
La Plata - Buenos Aires
Tel/Fax: (0221) 429-2801
calidadalimentaria@ms.gba.gov.ar
|