Todo lo que necesita saber sobre la gripe aviar | |
¿Qué debemos
hacer? Estas son algunas respuestas a las preguntas más frecuentes
sobre la gripe aviar y las medidas que debemos tener en cuenta. ¿Es posible que un pollo le contagie de gripe? Es una de las muchas dudas que tiene la población en general ante la avalancha de información sobre la gripe aviar. Las autoridades de salud de todo el mundo dicen que podríamos estar al borde de una pandemia de este mal pero, por ahora, la enfermedad ha causado la muerte de al menos 70 personas desde que surgió el primer caso hace ocho años. La gripe aviar se ha detectado principalmente en Asia y es transmitida por aves migratorias. ¿Qué debemos hacer? Estas son algunas respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la gripe aviar y las medidas que debemos tener en cuenta. ¿Algún ave en América tiene la gripe aviar? La enfermedad aún no ha cruzado el Atlántico, pero los expertos pronostican que podría llegar al continente cuando los pájaros migratorios se dirijan hacia el Ártico. En Colombia se sospechó que tres aves estaban infectadas. Sin embargo el Laboratorio Nacional de Diagnóstico del estatal Instituto Colombiano Agropecuario confirmó que los casos presentaban una influenza de síntomas tan leves que ni se manifiestan en los animales. ¿Estamos en riesgo? En este momento, el virus de la gripe aviar no se contagia, de aves a humanos, con facilidad. Aparentemente, es necesario un contacto muy estrecho con la materia fecal o sangre del animal. En Asia, las personas infectadas tienen lazos con la industria de aves de corral, han matado o desplumado pájaros o han trabajado cerca de aves domésticas o silvestres infectadas. La enfermedad tampoco es muy contagiosa entre los humanos. Por ahora, sólo se sospecha de algunos casos en Asia pero sin llegar a una conclusión definitiva. Es probable que al menos 100 millones de aves hayan sido infectadas, pero sólo se reportaron 121 casos de infección en humanos. Entonces, ¿por qué tanta preocupación? Sabemos que la gripe es fatal, matando a cerca del 50% de las personas que se contagian. El miedo es que se desarrolle en una forma más contagiosa. Esto podría ocurrir si la gripe sufre una mutación o se mezcla con un virus humano. El riesgo es preocupante ahora que las aves migran hacia África. Los países pobres del continente no tienen recursos para combatir el mal, las personas viven muy cerca de los animales y un gran porcentaje de la población tiene el VIH, lo que hace que sus sistemas inmunológicos sean más vulnerables. ¿Cuándo debería empezar a preocuparse? Si se registra un brote más serio, es una señal de que el virus ha mutado y ha empezado a propagarse por contacto humano. Si eso ocurre, se estima que el virus llegaría al continente en dos meses. ¿Debería dejar de consumir carne de pollo o huevos? No hay ningún riesgo en comer carne de pollo y huevos cocinados. El riesgo de transmisión parece sólo existir por el contacto con aves vivas y durante el sacrificio, cuando las despluman, o por estar expuestos a la sangre y heces del ave. No hay registro de contagio por comer huevos, pero aunque el riesgo exista, el proceso de pasteurización o cocción probablemente mataría el virus. ¿La vacuna contra la gripe común y corriente ayuda a combatir la gripe aviar? No. La vacuna desarrollada para la actual temporada de gripe se destina a combatir una variedad totalmente distinta de virus. Sin embargo, dos medicinas antivirales, Tamiflu y Relenza, pueden ser eficaces contra la gripe aviar, reduciendo los síntomas y la duración de la enfermedad. Aunque el uso inapropiado de las drogas puede quitarles su efectividad. ¿Existe una vacuna para la gripe aviar? Una vacuna potencial está en fase de prueba en humanos en EE.UU. El problema es que la versión del virus que nos preocupa no ha surgido todavía, así que no se sabe si la vacuna funcionará. Fuente: The Wall Street Journal |