Interés General

Tratamiento gratuito para la lepra a todos los pacientes

La OMS y NOVARTIS entregan tratamiento gratuito para la lepra a todos los pacientes del mundo

Todos los pacientes con lepra del mundo seguirán beneficiándose de medicamentos gratuitos según un acuerdo firmado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la compañía farmacéutica Novartis AG. Este acuerdo amplía el actualmente vigente, hasta finales de 2010 y se ha valorado entre 14,5 y 24,5 millones de dólares estadounidenses (USD) en función del número de casos detectados durante los próximos cinco años. La primera fase de la donación (2000 a 2005) ha logrado la curación de unos 4 millones de pacientes y ha costado 40 millones USD.
La menor cantidad de fármacos suministrada según el nuevo acuerdo se debe al progreso espectacular que se está logrando en la lucha para eliminar la lepra como problema de salud pública en todos los países. A comienzos de 2005, el número de casos de lepra en todo el mundo era de 286.000, un descenso del 38% desde comienzos de 2004. El número de casos nuevos detectados durante 2004 también fue notablemente inferior (descenso del 21 %) que en el año anterior, lo que constituye una prueba más de que finalmente se ha logrado llegar a los casos anteriormente no detectados, y tratarlos.
El rápido progreso en los últimos años se debe en gran parte a la mayor cobertura de los servicios contra la lepra, con la integración del tratamiento de la lepra en el sistema de salud pública. Esta circunstancia ha hecho que la polifarmacoterapia donada por Novartis y puesta a disposición gratuitamente por la OMS a todos los países donde la enfermedad es endémica fuera fácilmente accesible, incluso en las zonas más remotas y en las comunidades con escasos servicios más afectadas por la enfermedad. Desde 1985, más de 14 millones de pacientes se han curado de la lepra gracias al uso de la polifarmacoterapia. El mérito principal del progreso se debe a los gobiernos comprometidos y a los equipos responsables de los programas nacionales.
"Reafirmamos nuestro compromiso de ayudar a los pacientes con lepra y de colaborar en la eliminación de esta enfermedad como problema de salud pública. El progreso realizado hasta ahora demuestra los beneficios de esta asociación publico-privada, y nos motiva en nuestra lucha contra otras enfermedades endémicas en países en vías de desarrollo," dijo el Dr. Daniel Vasella, Presidente y Director General de Novartis.
La OMS continuará proporcionando apoyo al resto de países donde la enfermedad es endémica para garantizar que el objetivo de eliminación de la enfermedad se alcance a escala nacional, así como a otros países donde la enfermedad está más circunscrita, con el fin de ayudarlos a eliminar la enfermedad a escala subnacional. El tratamiento es sencillo, eficaz y gratuito en todos los países.
La lepra es una enfermedad crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Aunque su grado de infecciosidad no es muy elevado, si no se trata puede causar lesiones intensas y permanentes en la piel, los nervios, las extremidades y los ojos.
La lepra sigue siendo un problema de salud pública en nueve países: seis de África (Angola, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Madagascar, Mozambique y la República Unida de Tanzania); dos del Sudeste asiático (India y Nepal) y uno de América (Brasil).

Fuente: Inversor de Salud


Interés General