Con preocupación se
viene advirtiendo una demora del Instituto Nacional de Servicios Sociales
para Jubilados y Pensionados en el inicio de la aplicación del
nuevo sistema de contrataciones de las prestaciones sanitarias, modelo
por el cual se eliminará la intermediación de las gerenciadoras
para contratar directamente, en el caso de los bioquímicos al menos,
con las entidades representativas de los profesionales como FABA.
No obstante, se espera que finalmente pueda cumplirse el anuncio con respecto
a la iniciación del nuevo sistema a partir del 15 de septiembre
en el ámbito de la Unidad de Gestión Local correspondiente
a Bahía Blanca.
Con el resto de las UGLs del Pami, en lo que hace al inicio del nuevo
sistema, la incertidumbre es pronunciada porque no se han informado las
causas que vienen generando los retrasos referidos. Se había anunciados
que en otras Unidades el modelo nuevo comenzaría a aplicarse también
desde mediados de septiembre pero no ha habido ninguna novedad.
Estas demoras preocupan aún más en función de las
complicadas contingencias políticas que se registran de cara a
la campaña electoral para los comicios parlamentarios del 23 de
octubre.
En ese marco hay que destacar que se desconoce cuál, en definitiva,
será el futuro concreto e inmediato del Pami, habida cuenta de
que su interventora, Graciela Ocaña, integra la lista oficialista
por lo que es muy probable que deba dejar el Instituto para volver a ocupar
una banca en el Congreso de la Nación. |