La presencia en los alimentos
de ciertas substancias químicas que hasta ahora se consideraban
inofensivas podría provocar el cáncer, según un estudio
publicado en la revista "Journal of Nutritional and Enviromental
Medicine.
Los científicos de la universidad de Liverpool (noroeste de Inglaterra)
autores de la investigación advierten a los padres de que los sujetos
de mayor riesgo son los bebés y los niños pequeños.
Según el estudio, que la organización benéfica "Cancer
Research UK" ha recomendado, sin embargo, tomar con prudencia, incluso
a niveles bajos, ciertas substancias químicas procedentes de los
pesticidas y de plásticos podrían afectar al desarrollo
del feto y aumentar la probabilidad de que la nueva criatura desarrolle
un día cáncer.
Recomiendan recurrir a dietas orgánicas
Los expertos explican además que las organoclorinas, substancias
químicas contenidas en los pesticidas y en algunos plásticos
y que se acumulan en la leche materna, pueden incrementar el riesgo en
los bebés.
Los expertos apuntan a la existencia de un vínculo entre los bajos
niveles de substancias contaminantes y el cáncer y recomiendan
a los padres que recurran a dietas orgánicas.
Para Vyvyan Howard, uno de los investigadores, hasta ahora las medidas
preventivas se han centrado en educar acerca de los riesgos del tabaco,
mejora de la dieta y la promoción de la actividad física.
"Sin embargo, explica, ahora deberíamos centrarnos en reducir
la exposición a esas substancias químicas".
El documento señala que algunos pesticidas y plásticos,
a los que se expone la gente a través de la comida, el aire y el
agua, pueden influir en la aparición de enfermedades relacionadas
con las hormonas, como el cáncer de pecho, de próstata o
de testículos.
|