Actualización Profesional
Cursos Jornadas y congresos
4ºCurso de Capacitación de Posgrado a Distancia
Síndrome Metabólico y Riesgo Vascular
Organizado por FEPREVA (Fundación para el estudio, la prevención, y el tratamiento de la enfermedad vascular aterosclerótica) está dirigido por los dres-Directores: Dr. Alfredo Wassermann -Dra. Cristina Grosso. La coordinación docente estará a cargo de la Lic. Romina Díaz
Objetivos
• Brindar la formación requerida a los profesionales, especialmente a quienes trabajan en atención primaria de la salud, medicina general, clínica médica, nutrición, geriatría, cardiología, diabetes, endocrinología, buscando mejorar los resultados en el diagnóstico y tratamiento del síndrome metabólico y los factores de riesgo vascular.
• Elevar el nivel de conocimiento de los profesionales que atienden a los pacientes con síndrome metabólico y factores de riesgo vascular.
• Desarrollar capacidades para la correcta detección y evaluación de estos pacientes, así como adquirir las competencias para la indicación de tratamientos eficaces que incrementen el éxito terapéutico.
• Colaborar con los profesionales cuyas circunstancias les impiden cumplir con sus necesidades de formación continua en cursos presenciales.
Cronograma y Carga Horaria
Inicia Setiembre de 2009 - Finaliza Setiembre de 2010
250 hs de lectura, estudio y realización de las actividades que se entregarán en 4 volúmenes impresos 20 hs de actividad presencial optativa, durante las 6as Jornadas FEPREVA, a realizarse en junio de 2010. 200 hs de actividad en el Campus Virtual: ejercicios, casos, foros, consultas. 6 hs de exámenes parciales y examen final. Total de la carga horaria: 476 horas
Informes e Inscripción
Núñez 2602, Piso 1º, Dto. “A”. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (C1429BWN) Argentina Tel:(5411)4703-3513-Fax: (5411)4702-1755.Email: info@fepreva.org - Sitio WEB: www.fepreva.org

CURSO DE POSGRADO SOBRE INMUNOANÁLISIS
Organizado por Fundación Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME)
Este curso de modalidad intensiva tendrá lugar en la sede del Instituto, Vuelta de Obligado 2490, ciudad de Buenos Aires.
“El radioinmunoanálisis fue la base para el conocimiento, desarrollo, optimización, comparación e interpretación de todos los inmunoanálisis manuales y automatizados”
Prof. Roger Ekins, PhD
Según el Dr. Dr. Eduardo E. Castellani, uno de los directores del curso, el desafío, los beneficios y las oportunidades futuras son:
• La gestión del conocimiento
• El cambio hacia nuevos paradigmas
• La elección de las metodologías analíticas u otras opciones para el crecimiento
sostenido del pequeño laboratorio clínico y el desarrollo de nuevos negocios.
Lugar de realización: Vuelta de Obligado 2490 – (1428) Buenos Aires. Consultar para el dictado del curso en los Colegios Bioquímicos del país.
Duración: 1 (uno) fin de semana Full-Time. 20 horas de Clases Teórico-Prácticas, Resolución de Problemas, Taller de Discusión, Gestión del Conocimiento, Desarrollo de nuevos Negocios, Beneficios y Oportunidades
Horario: Sábado y Domingo de 9:00 a 13:00 y 15:00 a 21:00 hs.
Inicio: A partir de Septiembre 2009 – Confirmar día
Directores: Dr. Eduardo Castellani y Dr. Eduardo H. Charreau
Docentes: Dr. Eduardo Castellani y Dr. Pablo F. Hockl
Requisitos: Los postulantes deberán poseer títulos de: Bioquímica, Lic. Bioquímica, Lic. Ciencias Químicas o Lic. Análisis Clínicos.
Cupo máximo: 40 profesionales
Evaluación: Optativa por E-mail y dentro de los 15 días posterior a la finalización del curso
Arancel: $ 600
Preferentemente los participantes deberán ser directores técnicos y/o profesionales que están trabajando en pequeños o medianos laboratorios de Análisis Clínicos, enviar por E-mail el CV resumido y actualizado, adjuntando una nota sobre la necesidad de la realización del curso.
La participación al curso incluye Material Bibliográfico impreso y en CD, café en intervalos y almuerzos. Se otorgará Certificado de Asistencia y/o Certificado de Aprobación con Evaluación (Optativa)
Informes:
ecastellani@speedy.com.ar
eduardo@ecastellani.com.ar
La filosofía y el espíritu del curso se basan en la búsqueda de la calidad operacional metodológica de los inmunoanálisis y la obtención de criterios para la correcta resolución de problemas.
Se parte de una base conceptual teórica, práctica y ejercicios de aplicación de técnicas inmunoanalíticas que serán desarrollados y realizados en clase.
Se tratará el cambio de paradigmas por ciertas metodologías, los grandes equipamientos en grandes laboratorios y los beneficios y oportunidades de crecimiento de laboratorios clínicos pequeños, medianos-pequeños y medianos.

V Curso Superior sobre: Avances en Endocrinología Ginecológica y Reproductiva (2009-2011)
Dirigido a Bioquímicos, Químicos y Biólogos este curso está auspiciado por: International Society of Gynecological Endocrinology, y la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica (ALEG). Convenio Marco con FFyB UBA y Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica. Con el aval científico de: IByME , CEMIC, y CEDIE. Comité Científico: Dres. Carlos Nagle, Gabriela Ropelatto, Laura Schrerier
Directores: Dras. Laura Boero, Marta Cortelezzi
Coordinador académica: Dra. Cecilia Fenili
Coordinadores generales: Dres. Laura Mitelberg, Guillermo Rossi
Coordinadores talleres bibliográficos y Ateneos clínicos: Dras Roxana Reynoso, María Jimena Soutelo
Coordinadora Trabajos Prácticos: Dra. Susana Curi
Secretarias: Dras. Gisel Suiffet, Mariana Dicugno
Modalidad: Curso teórico-práctico, con ateneos bibliográficos y casos clínicos. Evaluaciones parciales y final, presentación de 2 Monografías.
Lugar de dictado: IFER Marcelo T de Alvear 2259 Auditorio subsuelo
Duración: 13 módulos. (Bimestralmente).Viernes de 9 a 19 y sábados de 9 a 14 hs
INICIO: 28 y 29 AGOSTO 2009
Temario general:
Laboratorio con Orientación Endocrinológica y Reproductiva. Consideraciones preanalíticas. Pruebas funcionales. Herramientas de biología molecular. Bioestadística. Psiconeuroinmunoendocrinolgía. Endocrinopatías. Eje gonadal metabólico. Aspectos Reproductivos. Laboratorio en fertilidad. Trastornos endocrinológicos en el embarazo. Oncología ginecológica. Menopausia. Osteoporosis. Envejecimiento.
Costo $250 por módulo. Cupos limitados.
Presentación de Currículum Vitae en Viamonte 2660, Piso 6. Dto. “D” (1056) CABA o enviar por mail con copia a secretaria@saegre.org.ar, lauramitelberg@fibertel.com.ar , grossi@saegre.org.ar, TE: 4961- 0290/3859.
Para mayor información: consultar nuestra página Web: www.saegre.org.ar
Con el auspicio de Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal, Asociación Bioquímica Argentina, CUBRA, FABA, ALAC.
El presente curso es considerado por COFyBCF (COCERBIR: ABA COFyBCF Universidad J F KENNEDY), por su modalidad y carga horaria, para certificar o recertificar Actualización en el Ejercicio Profesional Bioquímico. Para más información visitar www.cofybcf.org.ar

1º Simposio del Foro de Proteínas
El laboratorio clínico en el estudio de las disgammaglobulinemiasOrganizado por la División Proteínas de la Asociación Bioquímica Argentina en el marco de EXPOMEDICAL tendrá lugar en el Auditorio B, el día miércoles 10 de Septiembre de 2009 de 16,00 a 19,00 hs.en el Centro Costa Salguero de la ciudad de
Buenos Aires.
Comisión organizadora
Presidente: Dra. Raquel Osatinsky
Coordinadoras: Dras. Isabel Crispiani, Nora Bovone, Isabel Desimone
Secretarias: Dras. Marilú Rios, Adriana Factorovich, Leticia Madalena
Programa
Palabras de presentación del FORO DE PROTEÍNAS( actividad multicéntrica) Dra. Raquel Osatinsky
1º Miniconferencia : "El proteinograma sérico como herramienta inicial en el estudio de una disgammaglobulinemia" Evolución de esta prueba clínica en el tiempo. Metodologías disponibles en el mercado, ventajas y limitaciones. Principales interferencias. Interpretación e informe de resultados.
Dra. Raquel Ostinsky
2º Miniconferencia. "Algoritmo de estudio de una gammapatia monoclonal". Detección y caracterizacion de componentes monoclonales: proteinograma en suero y orina. Inmunofijacion. Dosaje de inmunoglobulinas. Metodologias disponibles en el mercado. Interpretación de resultados.
Dra. Nora Bovone
3º Miniconferencia: "Nefelometría" : Método de última generación para la determinación cuantitativa de fracciones proteicas no detectables por otros métodos.
Dra. Nora Bovone
4º Miniconferencia: "Control de calidad en el laboratorio de proteínas"
Dra. Patricia Becchi
Mesa redonda: Presentación de casos clínicos
Dras. Isabel Desimone, Isabel Crispiani, Adriana Factorovich, Marilu Rios, y Leticia Madalena
Importante: Realizar la inscripción previa (sin cargo) porque el auditorio tiene cupo limitado.
Informes e inscripción: Secretaria de la ABA.- Venezuela 1823 - 3º Piso
T.E. - 4381 2907 // 4384 7415
E-mail : info@aba-online.org.ar
Dra. Raquel Osatinsky .- e-mail: raquelo@arnet.com.ar
|
|