Distrito I - Editorial
Y si fuera posible …
Si todo lo que una vez soñamos se hiciera realidad…
Si la razón se hiciera cuerpo y mente en nuestros gobernantes…
Si todos los seres humanos pidieran permiso antes de incomodar al otro…
Si los intereses creados apuntaran sólo al bien común de toda la sociedad…
Si los aportes jubilatorios fueran solamente al bolsillo de los jubilados…
Este último deseo sabemos que puede cristalizarse si se actúa como corresponde.
A saber:
Aproximadamente el 75% de los jubilados cobra el haber mínimo de $1.046 y la canasta individual para un jubilado no baja de $2.250. El proyecto aprobado por las cámaras y vetado por la Presidente proponía llevar el haber a $1.426.80 y a partir de enero de 2011 a $1.508.80 ligando esta jubilación mínima al 82% del salario mínimo.
Este incremento representa en total $30.000 millones, apenas el 5,5% del Gasto Público Consolidado.
En la lamentable época de Menem y Cavallo se redujeron los aportes patronales, con el consabido aumento de desempleo, desfinanciamiento previsional y reducción de los haberes.
El ANSES tiene un superávit financiero al 2010 de $14.000 millones y el Presupuesto 2011 tiene previsto un superávit de $21.500 millones.
La restitución de las contribuciones patronales para las grandes firmas para setiembre 2010 permite expandir la recaudación en $25.000 millones. Y si tenemos en cuenta el crecimiento proyectado del 22% en la recaudación para el 2011, ubicaría dichos recursos en casi $31.000 millones.
Además, la jubilaciones otorgadas en los últimos años a beneficiarios que nunca habían realizado aportes, representa otra salida de la caja sin compensación, por más que le descuenten parte del beneficio.
Y se podrían eliminar unos cuantos subsidios que favorecen en forma discriminatoria a gente que realmente está en condiciones de hacer un esfuerzo. Podríamos discutir entonces, si correspondería el subsidio al consumo de gas natural y de energía eléctrica, el subsidio a los ferrocarriles, y subir las regalías a la explotación minera que representa un irrisorio 3% de las ganancias, aparte de la destrucción que causan al medio ambiente las últimas metodologías en expansión a cielo abierto que contaminan el aire, consumen las napas de agua y destruyen los suelos, eliminando para siempre la actividad agrícola y ganadera.
Si el oficialismo aplica el veto pues lo toma como un triunfo de la oposición y no de la clase pasiva, y no aplica alguna corrección en los haberes de los jubilados, le habrá dado la espalda a la realidad…la única verdad.
Pero pensemos en positivo. Tomemos como ejemplo a la Caja de Ayuda Mutua de nuestro Distrito, que todos los meses otorga subsidios a los colegas jubilados que aportaron a la misma durante sus años de actividad profesional, para que puedan paliar la difícil situación propia de la clase pasiva.
Apoyemos el acuerdo para que se les reconozca a todos los jubilados el DERECHO genuino del 82% móvil.
Sería factible con el esfuerzo de todos.
Y si fuera posible…
Un abrazo sincero.
Gabriel Di Basriano

Actividades organizadas por la Comisión de Actividades Socioculturales:
• Viernes 22/10/10
Concierto solidario a cargo de POLIYON cuyos integrantes - Jorge Recce y Guillermo Ainciburu (ex-SHARAP) - interpretaron un variado repertorio de obras en tributo a THE BEATLES, BEE GEES, ROLLING STONES y la música de los años 50, 60 y 70.
La entrada consistió en 2 litros de leche larga vida, destinadas a los comedores de la zona con los que colabora la Comisión de Ayuda Solidaria del Distrito.
• Lunes 01/11/10
Inauguración de la muestra fotográfica de Laura De Luca en el hall de acceso del Distrito
• Miércoles 10/11/10
Última milonga solidaria del año en el 3er piso de la sede.
• Sábado 27/11/10
Festejo por el 51º Aniversario del Centro Bioquímico – Distrito I
Se realizará en el salón del 3er piso a las 21 horas.
Actuación de las Dirty Diamonds
Servicio de la Confitería Desiree
Reserve su tarjeta con anticipación en la Gerencia del Distrito.
|