Los bioquímicos en la prevención de la enfermedad renal
Activa participación de bioquímicos federados en el programa de salud renal para los afiliados al IOMA. FABA ya ha emitido los pertinentes certificados a los laboratorios participantes que podrán exhibir como constancia de su colaboración en este programa

• Facsímil del certificado que FABA está enviando a los laboratorios participantes del programa de prevención de ERC
En una plena muestra de colaboración y responsabilidad profesional un número creciente de laboratorios se están incorporado a esta iniciativa de prevención puesta en marcha por la obra social provincial en el pleno convencimiento de que el aporte hecho desde el laboratorio clínico es clave para la implementación de un programa que tiene como propósito detectar precozmente, y así prevenir, las enfermedades renales para aquellos beneficiarios de la obra social IOMA que padezcan diabetes, hipertensión arterial, o tengan antecedentes familiares con patología renal. Esta es una forma de contribuir, como profesionales del equipo de salud, al diagnóstico temprano de la patología renal y evitar así posibles complicaciones para los pacientes.
La propuesta, que fue muy bien recibida por los bioquímicos federados, está contando con una creciente participación. Se trata de que los laboratorios, ingresando en la página web de la institución bioquímica dónde se genera la autorización on-line de la orden, mediante un simple procedimiento, informen el valor de la determinación de la creatinina plasmática de los pacientes afiliados al Instituto, cuando el valor supere 1.40 mg/dl.
A partir de esos datos, FABA con la base de datos disponible de los pacientes, calculará el índice de Filtración glomerular estimado (IFGe) por la ecuación MDRD, un parámetro clave para la evaluación de la salud renal y lo remitirá a IOMA por vía electrónica.
El pasado 16 de enero FABA envió los certificados correspondientes a la participación durante los meses de noviembre y diciembre de 2014 a más de 150 laboratorios. Y espera que en los próximos meses más laboratorios se sumen a este valioso aporte que los bioquímicos están en condiciones de hacer desde sus laboratorios en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Incidencia de la enfermedad
Más del 16 por ciento de los mayores de 20 años sufre Enfermedad Renal Crónica (ERC) y la incidencia de la enfermedad en su etapa terminal se duplicó en los últimos 10 años, por lo que el ministerio de Salud de la Nación por su parte ha implementado una campaña para la detección precoz de la afección.
La cartera sanitaria nacional reportó en un informe que un número alto de pacientes no tiene diagnóstico ni recibe tratamiento para la enfermedad, que puede derivar en diálisis o trasplante de riñón para sustituir las funciones del órgano.
Asimismo, advirtió que existen evidencias de que el tratamiento precoz de la enfermedad renal crónica puede prevenir o retrasar la progresión a estadios más graves.
La mayoría de los pacientes con la afección no son reconocidos en el primer nivel de atención hasta que presentan síntomas de la enfermedad, considerada un problema de salud pública mundial.
|
|