Distrit o X
Convocatoria al 5º Salón Nacional de Arte Sustentable
Una actividad patrocinada por el Centro de Analistas Clínicos Distrito X bajo el lema "Recreando una cultura sustentable" que tendrá lugar del 12 al 27 de septiembre en la ciudad de Bahía Blanca

"El Salón de Arte Sustentable es un espacio de diálogo y reflexión donde la diversidad de miradas y propuestas se conjugan para construir una nueva cultura, la cultura de la reducción del consumo, la reutilización de los objetos y el reciclaje de la basura". Lic. Franc Paredes.
Después de haber atravesado con éxito cuatro ediciones, el salón de Arte Sustentable ha logrado constituirse como una iniciativa innovadora en la escena del Arte Contemporáneo, promoviendo la producción artística comprometida con el (medio) Ambiente y logrando generar conciencia sobre la importancia del reciclado, mediante la transformación de materiales de descarte en piezas artísticas.
Cada encuentro ha convocado artistas y público en general proveniente de los más diversos ámbitos y, desde esa multiplicidad de miradas, el salón ha establecido su propia identidad, convirtiéndose casi en una tradición de la ciudad de Bahía Blanca.
Este recorrido conceptual y de experiencia, abre el camino hacia un quinto salón en donde se presentarán nuevos desafíos: este año se amplía la posibilidad de participación a nivel geográfico, pasando de Salón Regional a Salón Nacional, y por otro lado, se buscará ampliar el espectro a nivel conceptual, evolucionando desde la participación de obras realizadas con material de descarte que evocan la problemática ambiental a la posibilidad de que, además de esa dimensión material y de consciencia, las obras reflejen en su concepto y en su elaboración una idea sobre lo que podría llegar a ser una nueva cultura sustentable.

Para lograr dicho objetivo, es preciso saber de dónde viene el concepto de sustentabilidad o sostenibilidad. En el Informe Brundtland elaborado por distintas naciones en 1987 para la ONU, se define el desarrollo sustentable como "aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones". Dentro de ese marco, una cultura sustentable sería una cultura consciente de su propia huella ecológica, es decir, que identifica la marca que ha dejado el actual sistema de consumo sobre el planeta y que, con sus acciones cotidianas (reducción, reutilización, reciclaje), a largo plazo puede atenuar el impacto dejado por las generaciones anteriores, empezando a crear nuevas formas de relacionarse con el entorno. Esas nuevas formas incluyen el respeto por la diversidad, el consumo responsable y el buen manejo de los recursos locales.
Esta actividad artística está auspiciada por la Subsecretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Sur y el Instituto Cultural de la ciudad de Bahía Blanca. Podrá participar el público general, estudiantes, artesanos y artistas residentes en la República Argentina. Las obras se recibirán el 7 y 8 de septiembre en el lugar de la muestra: Casa de la Cultura de la UNS.
La inauguración de la muestra será el sábado 12 de septiembre y el 25 de septiembre se hará la entrega de premios.
Se define el desarrollo sustentable como "aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones"
|
Para más información
Consultar en:
google.com/+ArteSustentable
https://www.facebook.com/arrrtesustentable
|
|