El éxito de Virtualab 2015 continúa
Luego de cumplir con el cronograma previsto desde el 16 de noviembre al 2 diciembre y de alcanzar una gran repercusión en la comunidad bioquímica, Virtual continúa estando accesible

Con casi 700 participantes entre inscriptos nacionales y extranjeros se desarrolló el 1º Congreso Virtual de Bioquímica Clínica organizado por la Fundación Bioquímica Argentina. El 90% de los inscriptos fueron profesionales argentinos de todas las provincias. El 10% de extranjeros que participó fue de los países latinoamericanos de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Rep. Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, y Venezuela.
Entre las actividades se realizaron 3 disertaciones gratuitas pre-Congreso y 24 Video-Conferencias con sus respectivas evaluaciones y foros donde los participantes interactuaron con los conferencistas y con los demás colegas. Se recibieron 15 Comunicaciones Libres, 3 de las cuales realizaron la defensa oral a través del canal youtube y una de ellas fue merecedora del Premio, que correspondió a bioquímicos de la UNL.
El Congreso contó con numerosos auspicios Nacionales e Internacionales:
Ministerio de Salud de la Nación; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; IFCC; Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Universidad Nacional del Litoral; Universidad Católica de Córdoba; FABA; COLABIOCLI; CUBRA; Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal; Colegio de Bioquímicos de Santa Fe; Colegio de Bioquímicos de Córdoba; Colegio de Bioquímicos de Corrientes; Federación Argentina de Cardiología; Facultades de Ciencias Veterinaria y Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata.
Difusión
Fue publicado en diversos medios de difusión (IFCC seleccionó páginas de la revista LMI en su edición en español del mes de Noviembre), en las Redes Sociales como Facebook y Twitter.

|
|