Distrit o I
Nueva muestra pictórica
Durante el mes de mayo se llevaron a cabo en la sede del Distrito I dos eventos organizados por la Comisión de Actividades socioculturales: una muestra pictórica y la tradicional milonga solidaria

Lunes 2 de Mayo: Exposición de Ciarmela Susana. Se inauguró la muestra pictórica de Susana Ciarmela con la asistencia de familiares, compañeros de taller y admiradores de las artes. La expositora agradeció la invitación y el espacio brindado para tal fin. El título de la muestra "MIRADAS" fue motivo para que su profesora María Eugenia Alba Posse realizara una profunda descripción de su significado y además explicara las diversas técnicas que utiliza Susana, resaltando su habilidad para cambiar combinar texturas y colores. Finalmente María Eugenia leyó un texto de su autoría:
Miradas…
Miradas que viajan,
Suben y bajan
Envuelven, abrazan
Sueltan, respiran, suspiran
Miradas internas
Miradas que vuelan
Que ríen, que sueñan
Miradas que tejen
Desatan y abrigan
Miradas pasadas
Miradas presentes
Miradas que aman.

Miércoles 11 de Mayo: Con buena repercusión del público tuvo lugar la tercera Milonga Solidaria del año, organizada por la comisión. Los segundos miércoles de cada mes se reúnen en el salón del tercer piso, expertos bailarines de tango y milonga de nuestra ciudad además de los alumnos de la profesora del Distrito, Sra. Andrea Guassardo. En un ambiente de solidaridad y camaradería transcurrió el encuentro entre amigos y amantes del tango, aunándose a las acciones benéficas que realiza nuestra Institución.

Miniturismo en Buenos Aires
Visita a un histórico edificio del barrio de Monserrat en la ciudad de Buenos Aires
El sábado 21 de Mayo un grupo de veinte personas realizó un paseo a Buenos Aires para conocer un histórico edificio construido con sentido espiritual en el año 1920, el Palacio Barolo, en el barrio de Monserrat.
La visita comenzó en el hall de entrada donde la guía nos relató la historia del palacio que posee tres partes: infierno, purgatorio y paraíso, igual que la obra "La Divina Comedia" de Dante Alighieri y además el significado de todos los símbolos relacionados con la obra y la masonería.
En la planta baja pudimos ver las esculturas en bronce de cóndores, serpientes y dragones, señal de que estábamos en el infierno. Acompañados con la guía subimos en ascensor hasta el piso catorce, el purgatorio y luego por una estrecha escalera circular que se angosta cada vez mas llegamos al piso veintidós: el paraíso, donde nos encontramos con una cúpula de vidrio octogonal con el antiguo faro, construido para iluminar el Río de La Plata.
La guía continuo con su relato mientras disfrutaban de una impactante vista 360º de la ciudad encendida de Buenos Aires. Culminó el recorrido en una oficina de los años 20 para revivir la época en la cual se construyó el Palacio Barolo.
Finalizó el paseo con una cena en el reconocido restaurante "El Imparcial".

• Izq: Vista exterior del Palacio Barolo. Der: hall central
|