DISTRITO
I EDITORIAL
Estimados colegas:
Si bien se ha logrado en las reuniones mantenidas por los directivos de FABA un aumento en los aranceles de IOMA 23% para todos y un 7% adicional para los acreditados, los bonos de 6 y 10 pesos no han podido ser cambiados en sus valores, aunque espero que al salir este boletín hayamos logrado algo de lo que pedimos; entiendo que debemos seguir unidos en el reclamo por los coseguros, atentos y consecuentes con las reuniones de consenso que vienen realizándose en nuestra sede, pues el intercambio de opiniones entre los colegas es fundamental para poder trazar un camino consolidado y con un compromiso compartido. Todas las medidas tienen un saldo positivo a pesar de que con algunas haya que absorber algún costo político, pero esas son las reglas de juego de la política, en los coseguros del distrito hemos conseguido aumentos del 100% en los bonos de AMEMOP y de VIVIR
Reitero el tema del arancel mínimo ético para los pacientes particulares, que en mi opinión debe ser un 30% superior al convenido con el prepago de mayor valor, pues muchas mutuales prefieren trabajar por reintegro porque dicen que les sale más barato que hacer convenios con el distrito, como decía en la editorial anterior.
Seguimos las negociaciones con PAMI para cotejar nuestros cálculos de extracápitas con los de ellos pues los números son distintos, y seguimos abocados al teme de los valores de las unidades de las prácticas no nomencladas donde las diferencias son realmente significativas para nuestro Distrito dada la alta complejidad de los análisis que realizamos.
Les recuerdo que no se olviden de inscribirse para participar del trabajo que se hará para los carenciados, post jornadas bioquímicas sobre diabetes y por favor no se olviden que necesitamos colaboradores para completar las muy activas subcomisiones del Distrito.
Los espero, el e-mail de presidencia es: presidente@cbdistrito1.com.ar y estará a disposición, para que nos pongamos en contacto y muchas gracias por haber leído este párrafo.
Dr Alfredo C. Actis Dato

OBRAS SOCIALES
• AMEP e i-MEDICAL - Débitos
Ponemos en conocimiento de los colegas que hemos recibido varias órdenes de AMEP y de i-MEDICAL en devolución (debitadas) por haber sido realizadas las prácticas antes de la AUTORIZACION de las mismas. Recordamos que, en el caso de i-Medical, ésta empresa no acepta la refacturación de las órdenes debitadas.
• ASOME - Nuevos planes
ASOME ha remitido una nota solicitando la incorporación al convenio con nuestro Distrito, a partir del 01-09-07, de los siguientes Planes:
- Plan PROSALUD ASOME - Plan PROSALUD OSPOCE
- Plan PROSALUD OSMEDICA - Plan PROVIDA ASOME
Importante:
Para estos planes el afiliado debe abonar $ 5 en el laboratorio por cada orden presentada en concepto de coseguro.
Asimismo, confirmamos que los beneficiarios del Plan PREMIUM de ASOME deben abonar en el laboratorio el coseguro de $ 5 y, consecuentemente, se les debe extender un recibo para que realicen el trámite de reintegro en ASOME. Es necesario tener presente que ASOME descuenta luego los $ 5 de la facturación que se le remite de los beneficiarios de dicho plan.

Celebración del 48º aniversario
El día 1º de diciembre próximo, a las 21,30 horas, en el salón del tercer piso de nuestra sede, 44 Nº 470 de la ciudad de La Plata, la comisión de actividades socioculturales ha organizado una cena show en celebración del 48º aniversario de la creación de la institución. Para mayor información y para efectuar la reserva de tarjetas, se recomienda dirigirse a la secretaría del distrito personalmente o por teléfono a Telefax (0221) 4-256236 // 4-251015 // 4-836757 o por e-mail a secretaria@cbdistrito1.com.ar

Campaña de pesquisa gratuita de diabetes
Dentro del Programa de Prevención, con el auspicio de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires, el Colegio de Farmacéuticos de La Plata y la colaboración del CENEXA (UNLP), el Centro Bioquímico-Distrito I comenzará a partir del 1º de octubre una campaña de detección gratuita de diabetes destinada a la población de su jurisdicción, mayores de 15 años, sin cobertura social y, en el caso de las mujeres, no embarazadas.
Los laboratorios adheridos a esta campaña recibirán el bono de análisis, para la determinación de glucemia, que le será entregada al interesado en la farmacia de su vecindad.
|
|