Comienza el año lectivo 2015
Durante el mes de enero de 2015, se realizaron auditorías de cumplimiento de los estándares de acreditación en este establecimiento de la localidad de Villa Gesell, provincia de Buenos Aires
EP - Hepatopatías: Metodología de diagnóstico. Seguimiento de los Planes de vacunación
Curso organizado conjuntamente con la Secretaría de Graduados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, con puntaje para la carrera del Doctorado
Dirección
Dr. Rodolfo Héctor Campos, Prof. Virología-FFyB-UBA.
Docentes colaboradores
Dr. Diego Flichman, Docente auxiliar Virología-FFyB-UBA. Becario del CONICET.
Dres. Viviana A. Mbayed y Pablo F. S. Telenta, Docentes auxiliares Virología-FFyB-UBA.
Todos los docentes mencionados componen un grupo de trabajo que en la actualidad lleva adelante un proyecto de "Estudio de la evolución in-vivo de los virus de la Hepatitis B (HBV) y C (HCV)".
Temario
- Infecciones por el virus de la Hepatitis A (HAV)
Taxonomía y clasificación. Propiedades del ciclo biológico. Evolución.
Epidemiología. Transmisión y tropismo. Características clínicas de la infección.
Diagnóstico. Prevención y control
- Infecciones por el virus de la Hepatitis B (HBV)
Taxonomía y clasificación. Propiedades del ciclo biológico. Evolución: Implicancias clínicas y diagnósticas. Epidemiología. Transmisión y tropismo. Características clínicas de la infección. Diagnóstico. Prevención y tratamiento. Serología previa y post-vacunal. Control de la respuesta. Monitoreo de las terapias.
- Infecciones asociadas por el virus de la Hepatitis delta (HDV)
- Infecciones por el virus de la Hepatitis C (HCV)
Taxonomía y clasificación. Propiedades del ciclo biológico. Estructura genómica y su relación con el diseño de los reactivos diagnósticos. Evolución: Implicancias clínicas y diagnósticas. Epidemiología. Transmisión y tropismo. Características clínicas de la infección.
Diagnóstico: Algoritmo para la detección de anticuerpos anti-HCV.
Diagnóstico molecular. Carga viral. Prevención y control.
Fecha de realización: 19 de Marzo
Lugar de realización: DTO. V Centro de Distrito V de FABA
Dirección: Italia 1471 - Luján (6700) Tel/Fax: 02323-425220
E-mail: distrito5faba@speedy.com.ar
MA3 - Presentación de nuevos estándares de acreditación
Dirección
Dr. Carlos Peruzzetto, Mg. en Administración de Salud-UCA. Director del C. Ejecutivo del PAL-FBA.
Temario
Implementación de Sistemas de calidad en el Laboratorio Clínico. Antecedentes. Normas de evaluación. Calidad en las prestaciones de salud. Acreditación. Nuevos estándares de Acreditación.
El Manual de acreditación "MA3". Requisitos de Gestión, de Estructura, de Procedimientos Técnicos, de Resultados.
Ética en el Laboratorio de Análisis Clínicos. El Recurso Humano, su capacitación. Liderazgo y motivación. Auditorías-listas de chequeo. Controles Internos y Evaluación Externa. Indicadores y mejora continua.
Fecha de realización: 21 de Marzo
Lugar de realización: DTO. VII - Distrito VII de la FABA
Dirección: San Martín 767 - 9 de Julio (6500) Tel: 02317-426057 Fax: 02317-430548
E-mail:distrito7@internueve.com.ar
AH - Autoanalizadores hematológicos en la validación del hemograma
Curso organizado conjuntamente con la Secretaría de Graduados de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, con puntaje para la carrera del Doctorado
Dirección
Prof. Dr. Alberto Lazarowski, Prof. Reg. Hematología, DBC-FFyB-UBA. Director de la Carrera de Especialización en Bioq. Clínica, Área Hematología-FFyB-UBA.
Dr. Claudio Carbia, JTP. Hematología, FFyB, UBA. Dto Bioquímica Clínica-Hematología-Hosp.de Clínicas "José de San Martín"-UBA.
Docentes colaboradores
Dra. Nilda E. Fink, Prof. Consulto Área Bioquímica Clínica-FCsEx-UNLP.
Bioq. Claudia Ayuso, Laboratorio Área Hematología-Htal.de Niños "Ricardo Gutierrez".
Bioq. Laura Kahane, (Roche Argentina). Bioq. Gabriel Ghioni, (Siemens Argentina).
Temario
Introducción al estudio de métodos automatizados en el análisis hematológico. Tecnología usada por los equipos Coulter
Validación e interpretación de resultados obtenidos con un contador hematológico en el paciente anémico
- Nuevos parámetros para el estudio de las anemias.
- Correlación con la citomorfologia.
Tecnología utilizada por los contadores hematológicos Sysmex
- Introducción al Control de Calidad.
- Tecnología utilizada por los contadores hematológicos ADVIA.
- Citoquímica (peroxidasas) automatizada - Sistema PANDA como orientación diagnóstica en leucemias.
Aplicación de los autoanalizadores en el estudio de patologías hematológicas.
Control de Calidad externo en hematología.
Fechas de realización: 13 y 14 de Marzo, 27 y 28 de Abril
Lugar de realización: DTO. X Centro de Analistas Clínicos
Dirección: Lavalle 467 - Bahía Blanca (8000) Tel: 0291-4558668/4560150
E-mail: cbioqzonal1@bvonline.com.ar
|