DISTRITO
I
Editorial
En el boletín anterior los invitaba
a reunirnos para conversar pero,
como no he tenido hasta la fecha la respuesta de ningún colega,
probablemente el período del año no sea el más
conveniente para comenzar un diálogo. De todas maneras, sin
embargo, hubo y hay varios temas para sentarnos a intercambiar ideas.
Por ejemplo, un desacertado artículo periodístico
en un diario de alcance nacional, que me dio mucho fastidio al leer
su contenido, en el que se hablaba sobre la calidad de los laboratorios,
y que ya fue contestado por los presidentes de FABA y FUNDACION.
Como los conceptos de ambos fueron tan abundantes y fundamentados,
no quiero ser reiterativo ya que coincido con ellos ampliamente
Pero ese hecho hizo que me pusiera a pensar con respecto a la invitación
a dialogar sobre el futuro de la profesión y, específicamente,
sobre que entendemos por CALIDAD
En la enciclopedia se define: calidad. (Del lat.
qual?tas, -âtis).f. Propiedad o conjunto de propiedades inherentes
a algo, que permiten juzgar su valor.
O sea que nosotros, desde la FUNDACION BIOQUIMICA, creamos un conjunto
de normas para valorizar nuestra profesión. Es así
que si uno compara los gráficos de las primeras encuestas
del PEEC con los de las últimas verá una distribución
de resultados más ajustada, o sea que mejoramos y por ende
nos valorizamos, no como valor moneda sino profesionalmente.
Siguiendo con la enciclopedia encontré la palabra: cualidad.
(Del lat. qual?tas, -âtis). f. Cada uno de los caracteres,
naturales o adquiridos, que distinguen
a las personas, a los seres vivos en general o a las cosas. || 2.
Manera
de ser de alguien o algo.
Si bien las dos palabras tienen el mismo origen etimológico,
me permito hacer una reflexión, quienes me formaron , los
que se juntaron , los que reunieron sus convenios para formar una
institución, los que estaban convencidos que “ LA UNION
HACE LA FUREZA “ no hablaban de CALIDAD para diferenciarse
entre si, hablaban y tenían CUALIDADES, no había tantas
normas escritas , eran PROFESIONALES y estaban orgullosos de sus
Títulos y se capacitaban para saber más y de esa manera
ejercer mejor su PROFESION . La cara de
un Laboratorio no era una máquina era un individuo (la ingeniería
no los había mareado) y, sin embargo, la población
confiaba en sus resultados , los diabéticos se sentían
controlados , las dislipemias se vigilaban y corregían
con datos de laboratorio , no se corría por una COCARDA como
crédito de buena labor, a los Bioquímicos los valorizaban
sus cualidades: responsabilidad, moral, ética, trabajo personal
( como lo indica el Colegio )
y personalizado ( el humano que concurría al Laboratorio
era un PACIENTE
y no un CLIENTE ), tenían identidad
Aquí continúo con mi enciclopedia y hallo:
identidad. (Del b. lat. ident?tas, -âtis). Conjunto
de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los
caracterizan frente a los demás.
La profesión y el ser reconocido como tal, era su orgullo,
no los valorizaba el tener dos perillas más y con colores
o teclas luminosas en sus instrumentos, como hay algunos que hablan
de superior calidad (cuando ni sus integrantes cumplen con los estándares
que promocionan) en realidad y por suerte en el mundo no consideran
como útiles los mismos, sino habría más Laboratorios
con esa COCARDA (si no lo comprenden , nos juntamos y leemos el
artículo
en cuestión ) .
Haciendo un poco más de esfuerzo, encontré otra palabra
con cierta similitud
a la anterior que es: entidad. (Del lat. mediev.
ent?tas, -tâtis). f. Colectividad considerada como unidad.
Especialmente, cualquier corporación, compañía,
institución, etc., tomada como persona jurídica. ||
2. Valor o importancia de algo. || 3. Fil. Lo que constituye la
esencia o la forma de una cosa.
Si nosotros tenemos nuestras entidades, porque vamos a dejarnos
impresionar y convencer que las otras son más importantes,
si hay que mejorar algo en las nuestras trabajaremos para lograrlo.
Trabajemos siempre desde NUESTRAS ENTIDADES para no perder NUESTRA
IDENTIDAD , con lo cual no abandonaremos una de NUESTRAS PRECIADAS
CUALIDADES para así cimentar con sinceridad NUESTRA CALIDAD.
Estoy convencido que es momento de parar la pelota, enfriar el partido
y sentarnos en la cancha a conversar.
Les reitero mi dirección de mail:
presidente@cbdistrito1.com.ar
Dr Alfredo C. Actis Dato - Presidente

Obras Sociales
ACTUALIZACIONES ARANCELARIAS
Menos las modificaciones arancelarias de Del Plata
Salud y Luis Pasteur
que tienen vigencia a partir del 01-12-06, las restantes rigen desde
el 01-11-06 (Ver cuadro)
MEMOP |
Nomenc. Nac. INOS x
2 |
Libro Azul valor L.A
x 1,5 |
CONSOLIDAR
SALUD |
Nomenc.
Nac. INOS x 1,7 |
Libro Azul
valor L.A x 1,5 |
DASUTeN |
Nomenc. Nac. INOS x
1,7 |
Libro Azul valor L.A
x 1,2 |
DEL PLATA SALUD |
Nomenc. Nac. INOS x
1,8
Prácticas RIE a $ 28 c/u |
Libro Azul valor L.A
x 1,3 |
OSPSA |
Nomenc. Nac. INOS x
1,5 |
Libro Azul valor L.A
x 1,0 |
OSTEE |
Nomenc. Nac. INOS x
1,7 |
Libro Azul valor L.A
x 1,5 |
PASTEUR |
Nomenc. Nac. INOS x
1,8 |
Libro Azul valor L.A
x 1,3 |
SANAR |
Nomenc. Nac. INOS x
1,5 |
Libro Azul valor L.A
x 1,5 |
OSPSA
Desde el 01-12-06, para cubrir el 20 % del valor de las
prestaciones,
se ha convenido la implementación de un coseguro de $ 10
y/o de $ 15.-
Las órdenes autorizadas por OSPSA que incluyan
hasta 10 prácticas del Nomenclador Nacional (excepto RIE)
deben acompañarse de un bono
de $ 10.- que el beneficiario de OSPSA abonará en el laboratorio.
Si la orden supera el número de 10 prácticas, el afiliado
debe abonar otro bono adicional de $ 10.- que se sumará al
anterior.
Las órdenes autorizadas por OSPSA que incluyan
hasta 3 prácticas de RIE o Especiales deben acompañarse
de un bono de $ 15.- que el beneficiario de la Obra Social debe
abonar en el laboratorio. Si la orden excede el número de
3 prácticas, el afiliado debe abonar otro bono adicional
de $ 15.- que se sumará al anterior
Para la facturación de las prestaciones, se requiere que
todas las órdenes autorizadas se acompañen de los
bonos correspondientes. Las órdenes que no cumplan
con este requisito serán devueltas
El Distrito suministrará a los colegas los bonos impresos,
de acuerdo a la tasa de uso acreditada en los últimos meses.

Centro de referencia bioquímico
Endocrinología e inmunológica
HORARIO:
de 08.00 a 18.00 Horas
TEL:
(0221) 425-6236 / 483-6757 / 425-1015 int. 19 y 20
TEL/FAX:
(0221) 422-6583
E-mail:
crb@cbdistrito1.com.ar
NUEVO PROGRAMA:
A partir del mes de octubre comenzamos a trabajar con un nuevo programa
informático, el cual además de permitirnos optimizar
las tareas administrativas internas del CRB, nos ha posibilitado
enviar los resultados a los laboratorios por E-mail, por lo que
solicitamos nuevamente que aquellos profesionales que aún
no han enviado su correo electrónico, lo hagan lo más
rápido posible. Asimismo requerimos la colaboración
de ustedes con el fin de ir perfeccionando el desenvolvimiento del
mismo, para lo cual esperamos recibir muchas ideas y sugerencias.
NUEVO EQUIPAMIENTO:
En la comunicación anterior nos referíamos a las intensas
tratativas que nos encontrábamos realizando con la firma
proveedora de reactivos. Habiendo finalizado esa ronda de negociaciones,
podemos hoy anunciar que con el nuevo Luminómetro totalmente
automatizado y el consecuente aumento en el número de determinaciones
por caja podemos, manteniendo aún la alta calidad de trabajo
que tenemos, bajar el precio de algunas prácticas, confiando
que, por la misma razón, en el futuro lo sigamos haciendo
con los aranceles de otras. Queda claro que esto depende de que
aquellos profesionales que derivan muestras, consideren conveniente
hacerlo al laboratorio del CRB, que es el que trabaja, sin fines
de lucro, para todos los bioquímicos, ¡ESTEN SEGUROS
DE ELLO!.
NUEVOS PRECIOS:
A partir del 1º de enero de 2007 comenzaremos a aplicar nuevos
aranceles en algunas determinaciones, los que representan una importante
rebaja para los laboratorios en los costos de algunas prácticas
de alta frecuencia
(las restantes por el momento no sufren modificaciones en sus precios).
Las mismas son las siguientes:
TSH (Tirotrofina ultrasensible y de 3ª. Generación).
$ 4,80
T4 libre (Tiroxina libre). $ 4,80
T4 (Tiroxina). $ 4,80
T3 (Triiodotironina). $ 4,80
SUGERENCIAS Y CONSULTAS:
La Comisión del CRB se reúne los días martes
en el primer piso del edificio del Distrito 1º en el horario
de 15.00 a 17.00 horas, encontrándose como siempre disponible
para escuchar y resolver las necesidades de todos
los colegas para así mejorar la calidad en todos los temas
inherentes
al desenvolvimiento de éste servicio profesional.
|
|