CALILAB 2014:
Diez expertos internacionales confirman su presencia
Con un total de 10 especialistas invitados extranjeros y 25 nacionales quedó conformado el equipo de expertos que desarrollará una amplia temática del programa científico del VII Congreso Argentino de la Calidad en el Laboratorio Clínico y VI Jornada Latinoamericana de la Calidad en el Laboratorio Clínico. Se diseñan los últimos ajustes del temario definitivo

Comité Organizador
Presidente, Dr. Roberto García
Vicepresidente, Dr. Guillermo Bilder
Secretario, Dr. Dante Valentini
Prosecretario, Dr. Osvaldo Vallarino
Tesorero, Dr. Claudio Duymovich
Protesorero, Dr. Miguel Vulcano
Vocales:
Dr. Horacio Micucci - Dr. Angel Molina - Dra. Susana Carelle - Dr. Fernando Pérez - Dr. Jorge Alegre - Dr. Claudio Cova - Dr. Lucas Lorini
Director Filial Rosario, Dr. Jorge Cravero
Sub Director Filial Rosario, Dr. Daniel Ezpeleta
Gerente General FBA, Sr. Carlos Emilio Rodríguez
Área Técnica Coordinadoras, Srta. María Beatríz Drappo
Jefa Departamento Contable, Cra. Rosana Silvi
Jefe Depto. RRHH y Compras, Sr. Gerardo Pettigrosso
Jefe Departamento de Sistemas, Sr. Hernán Hourcade
Comité científico
Presidente: Dr. Daniel Mazziotta (FBA)
Miembros: Dra. Ana Ambrosio (INEVH) -Dr. Daniel Bustos (FFyB, UBA) - Dr. Gabriel Carballo (Hospital Durand) - Dra. Susana Carelle (FBA) - Dra. Nilda Fink (UNLP) - Dra. Lucia Kordich (FCEN, UBA) - Dra. María Ester Lasta (FABA) - Dr. Horacio Lopardo (UNLP) - Dr. Ángel Molina (FBA) - Dr. Gustavo Negri (FFyB, UBA) - Dr. José Oyhamburu (CUBRA) - Dra. Graciela Pennacchiotti (UNS) - Dr. Carlos Peruzzetto (FBA) - Dr. Héctor Pittaluga (FBA) - Dra. Aida Tomeo (Hospital de Clínicas)
Prensa y Difusión, Dra. Susana Carelle.
Cursos, Dra. Cristina Cailliat - Dra. Elena Camps
Coordinador Trabajos Libres, Dr. Juan Miguel Castagnino
Nómina de invitados extranjeros
Dra. Ana Lena, Uruguay
Dra. Andres Canese, Paraguay
Dr. David Sacks, USA
Dr. Lothar Siekmann, Alemania
Dr. Mario Plebani, Italia
Dra. Christa Cobbaert, Holanda
Dr. Fuentes Arderieu, España
Dr. Horst Klima, Alemania
Dr. José Mauro Peralta, Brasil
Dra. Teresa Guerra, Brasil
Nómina de Invitados nacionales
Dra. Renee Crisp
Dr. Fernando Ventimiglia
Dr. Claudio Carbia
Dra. Nilda Fink
Dr. Juan Miguel Castagnino
Dra. Regina Wikinski
Dra. Cristina Duboscq
Dra. Yolanda Adamzuck
Dra. Lucia Kordich
Dr. Mariano Paoletti
Dra. Alejandra Scazziota
Dra. Patricia Otero
Dra. Paula Feldman
Dra. Silvia Farias
Dra. Ana Ambrosio
Dr. Horacio Micucci
Dr. Daniel Mazziotta
Dra. Silvana Carnevale
Dr. Alejandro Schijman
Dra. Adriana Rocher
Dra. Graciela Pennacchiotti
Dra. Patricia Gatti
Dr. Héctor Laiz
Dr. Carlos Peruzzetto
Dr. Luis Palaoro
Ejes temáticos del Programa científico
Hematología
Automatización en hematología.
El Laboratorio hematológico actual; automatización y garantía de la calidad.
¿Cuándo, cómo y qué ver en un frotis de sangre periférica?
Control interno de la calidad en Hematología
Validación morfológica del hemograma
Anemias en la región Latinoamericana.
Anemias y nutrición.
Anemias por deficiencia de hierro
Anemias y parasitosis
Hemostasia
Automatización en hemostasia: Criterios para elección y validación de coagulómetros.
Calidad en hemostasia: Lo viejo y lo nuevo
Influencia de las variables preanalíticas en hemostasia.
Guías Internacionales para TP, APTT y Fibrinógeno
Relación post-preanalítico
Indicación y control de anticoagulación
¿Por qué anticoagular? ¿Cómo y cuándo?
Normas de calidad para el control de anticoagulación con dicumarínicos.
Estandarización de determinaciones en el punto de atención (POCT)
Normas para el control del tratamiento con heparina no fraccionada y heparinas de bajo peso molecular
Nuevos anticoagulantes orales
Endocrinología
Requerimientos de calidad establecidos por la Comisión de Endocrinología de la Red de Gestión de Laboratorios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el desempeño de los controles de calidad otorgados por el Gobierno de la Ciudad.
Dificultades en el desarrollo de inmunoensayos para la medición de hormonas
Interferencias en los inmunoensayos
Establecimiento de valores de referencia de hormonas en situaciones especiales (rangos etarios, embarazo, etc.)
Diabetes
Actualización de las recomendaciones sobre la función del Laboratorio en el diagnóstico y seguimiento de DM.
HbA1c y Diabetes. Usos y requerimientos.
HbA1c, su uso en el diagnóstico y los requerimientos de calidad necesarios. Dr. David Sacks, USA
Estado actual de la medición de HbA1c en Argentina
Citología
Evaluación Externa de la Calidad en Citología exfoliativa - Análisis del programa de Citología del PEEC (2008-2014)
Alimentos
Diseño estadístico de muestras para validación de procesos de la industria alimentaria
Validación de métodos de ensayo
Bioseguridad
Transporte de material biológico.
Responsabilidades legales, sociales y ambientales del Laboratorio.
Se encuentran en preparación los siguientes ejes temáticos:
Parasitología
Enfermedad Renal Crónica
Trazabilidad y Estandarización analítica
Acreditación de laboratorios.
Proteómica
Para información actualizada visitar la página web del congreso en:
www.fba.org.ar/calilab
|
|