FBA
|
Actividades del Proeco que se inician en el primer semestre de 2008
CURSO DE AUDITORIA INTERNA
Herramienta indispensable para la evaluación de sistemas de calidad.
Lugar de realización: sede de la FBA Viamonte 1167 2º piso – Ciudad de Buenos Aires.
Fechas: martes 6; 13; 20 y 27 de mayo // 3 y 10 de junio.
Horario: de 15 a 19 hs
Arancel: curso completo $ 250 hasta el 30 de abril y $300 a partir del 1º e mayo de 2008
Director del Curso: Dr. Carlos Peruzzetto.
Director del Programa de Acreditación de Laboratorios de la F.B.A
Objetivo: Formar profesionales bioquímicos en áreas de auditorías de sistemas de calidad, internas y prestacionales, para poder evaluar el estado de los sistemas de calidad en los laboratorios clínicos.
Dirigido a: Profesionales bioquímicos interesados en estos temas de gestión.
Temario
- Auditorias de Calidad. Definiciones. Requisitos previos. Alcances. Formulación de criterios y fundamentos de las auditorías. Norma 19011. Normas de referencia (ISO 9000; 17025; 15189; OPS-COLABIOCLI; MA1; MA2; MA3; otras).
- Auditorías internas y auditorías externas. Tipos de auditoría (primera, segunda y tercera parte). Programas de auditorías. Planes de auditorías. Modalidades de auditoría. Evaluación de la documentación previa. Cuestionarios, guías y listas de verificación.
3.- Características de los auditores, habilidades y atributos personales. Objetividad, imparcialidad y autoridad de los auditores. Tipos de auditor (líder, señor, junior, expertos, observadores). Equipo auditor. Funciones y responsabilidades. Código de ética. Confidencialidad. Capacitación, entrenamiento y calificación de auditores.
- Desarrollo de auditorías. Reunión inicial. Identificación de hallazgos y evidencias. Calificación de los hallazgos. No-conformidades, observaciones, comentarios. Reunión del equipo auditor. Evaluaciones y conclusiones. Preparación del informe preliminar. Reunión de clausura.
- Preparación y entrega del informe final de auditoría. Acciones correctivas, preventivas, verificación y seguimiento.
- Relación entre los auditores y los comités encargados de decidir reconocimientos (certificaciones y acreditaciones). Elaboración y consenso sobre los criterios de evaluación. Gestión de programas de reconocimiento. Norma ISO 17011.
- Complementación de las auditorías de sistemas de calidad con otras modalidades de auditoría. Evaluación de marchas de convenios. Auditorías de prestaciones. Auditorías económicas, Indicadores.
|
|
|
|

Movete, cuidá tu corazón 2008
|
Control bacteriológico de aguas
CURSO 2008 |
Calilab 2008
Cada 2 años, la cita con la calidad en Buenos aires |
Actividades del Proeco que se inician en el primer semestre de 2008 |
Isosporiosis
PEEC - Parasitlogía |

|
|